"Ya no tengo tiempo": mensaje del influencer con cáncer avanzado que conmovió al mundo
"No te olvides de vivir", mostró todo a través de las redes sociales y siguió siendo viral.
El desgarrador último consejo de un influencer de 28 años con cáncer en etapa 4: "No te olvides de vivir, yo ya no tengo tiempo". La despedida del joven sevillano impulsó a miles de personas a replantear sus prioridades y buscar sentido en lo cotidiano.
El mensaje de despedida de Juan Jyoza, un joven influencer español dedicado a las reseñas gastronómicas, conmovió a miles de personas en todo el mundo. Su último video de despedida, publicado pocos días antes de su fallecimiento a causa de un cáncer de colon, no solo marcó el cierre de su canal, sino que dejó una huella profunda en quienes lo seguían. En él, Jyoza instó a sus seguidores a no dejar pasar la vida y a centrarse en lo que realmente importa, un mensaje que ha generado una ola de reacciones emotivas y reflexiones sobre el valor de cada día.
Juan Jyoza, sevillano de 28 años, se había ganado un lugar en la comunidad online gracias a su pasión por la comida y su estilo cercano. En su canal de YouTube, abierto en 2023, se presentaba como un entusiasta de la gastronomía dispuesto a probar desde lo más gourmet hasta los productos más insólitos del supermercado. "Foodie por pasión, Policía del Foodie por necesidad", decía en su perfil, donde compartía experiencias en restaurantes, supermercados y con productos virales, siempre con un toque personal y desenfadado.
Juan Jyoza en uno de sus videos degustando nuevos platos
La historia de Jyoza cambió poco después de lanzar su canal. En diciembre de 2023, tras varias pruebas médicas motivadas por un malestar persistente, recibió el diagnóstico de cáncer de colon en etapa avanzada, con metástasis en el peritoneo. El propio influencer relató en su video cómo, a pesar del impacto devastador de la noticia, encontró en su canal una vía de escape y motivación. Recordó el momento en que, en un bar universitario de Sevilla, un camarero lo reconoció por sus videos, lo que le hizo sentir que su esfuerzo tenía sentido y le ayudó a mantener la mente ocupada en medio del tratamiento.
A lo largo de los meses siguientes, Jyoza continuó creando contenido, incluso cuando su salud se deterioró. Compartió con sus seguidores los altibajos de su proceso: desde la quimioterapia inicial, que le permitió cierta mejoría, hasta la operación de urgencia por una perforación intestinal, que lo obligó a llevar una bolsa de colostomía. A pesar de las dificultades, logró grabar y editar videos desde el hospital, cumpliendo metas personales y manteniendo su compromiso con la comunidad que había formado.
El video de despedida, grabado desde la habitación del hospital, refleja la honestidad y la entereza con la que Jyoza afrontó su situación. En él, agradeció el apoyo recibido y explicó que su intención era motivar a quienes lo veían: "Este video es para motivarlos, porque hay mucha gente tirada en el sofá, siéntate en algo que te guste, haz algo porque te gusta y no te centres en los números, porque todo llega. Gracias por el apoyo, no olvides vivir".
El video de despedida de Jyoza alcanzó millones de visualizaciones y reacciones en redes sociales
El influencer subrayó la importancia de aprovechar el tiempo y no dejarse atrapar por la apatía o las preocupaciones superficiales. "Muchas veces estás en el sofá, tío, y lo que no tienes es ganas. Y las ganas son tonterías, porque hay gente... O sea, no estoy diciendo que un problema sea mayor que otro, pero bueno, yo ya es que no tengo tiempo. Ese es el problema. Si tienes tiempo, puedes hacer cosas, tío", expresó en uno de los momentos más emotivos del video.
La reacción de la audiencia fue inmediata. El mensaje de Jyoza fue visto por millones de usuarios y generó una avalancha de comentarios en redes sociales. Muchos seguidores compartieron su gratitud y admiración por la valentía del joven youtuber.
Uno de los mensajes más destacados resume el sentir general: "A veces es necesario ser testigos de una historia tan trágica como esta... para sentirnos agradecidos por cada día que despertamos con salud; pero lamentablemente, unas veces por imbéciles y otras por inconscientes, vivimos absurdamente en el descontento y la queja constante".
La despedida de Jyoza se transformó así en un recordatorio colectivo sobre la fragilidad de la vida y la necesidad de valorar cada momento, detalla Contexto.



Comentarios