URGENTE: piden "cancelar" a Diego Torres por un insólito motivo
El artista argentino habló cómodamente en un medio de comunicación pero las cosas de salieron de control.
Diego Torres opinó sobre los políticos argentinos y lanzó una inesperada frase. Criticó con dureza a la clase dirigente y habló de su conexión con la gente en un momento personal de introspección.
Diego Torres opinó sobre los políticos argentinos y fue letal.
En una entrevista con Teleshow, Diego Torres dejó por un momento los escenarios para compartir una mirada crítica sobre la realidad argentina. "No me gusta la mala política, la que te miente diciendo que te ayuda pero en realidad te está empobreciendo", expresó con contundencia, apuntando directamente contra los dirigentes que, según él, perdieron el contacto con la ciudadanía.
Lejos de los discursos grandilocuentes, Torres habló desde la experiencia y la sensibilidad. Con más de treinta años de carrera y funciones agotadas en el Gran Rex, el músico reflexionó también sobre su vida personal: la pandemia, su separación reciente y la crianza de su hija marcaron un tiempo de reconexión con lo cotidiano.
"La gente me siente como una persona normal", dijo el cantante de Color esperanza, y aseguró que su vínculo con el público se sostiene en una premisa clara: el respeto por el otro. Esa cercanía, que define como parte de su esencia familiar, también lo inspira en su música: "Mis canciones hablan mucho de la vida y se nota un espíritu de lucha, porque yo soy así".
Desde su lugar de artista, Diego Torres se metió en el debate sobre la economía argentina y las iniciativas del presidente Javier Milei. En un diálogo con EFE en Madrid, al ser consultado sobre la confrontación de Milei con el mundo cultural argentino, Torres la describió como "innecesaria", criticando los recortes al INCAA y defendiendo la importancia de la cultura como parte de la identidad nacional .
Es sabido que LLA, tiene infinidad de seguidores a través de las redes sociales, al expresarse Diego Torres de esta manera, lo toman directamente como peronista, kirchnerista o simplemente "anti libertad", entonces lo señalan como "enemigo" como uno de los artistas "ensobrados" y hasta llegaron a pedir su cancelación, que se deje de escuchar su música, de ir a sus conciertos.
Además el músico añadió que hacer de la cultura un enemigo no soluciona los problemas económicos reales y que se necesita claridad en políticas que reduzcan la inflación, alivien la carga impositiva y promuevan inversión con leyes claras para fortalecer la economía del país.
Fuente: El Destape.
Comentarios