Un día sin barreras generacional, el "día internacional de Dragon Ball"

De un día de luto a uno de celebración mundial, la manera de sublimar la ausencia del creador de la serie que nos acompañó desde nuestra infancia

QPJ Zapping

Todos los días igual, de lunes a viernes, llegaba corriendo a mi casa y sin sacarme el uniforme de la escuela tomaba el control del televisor y sin decir una palabra cambiaba de canal hasta llegar a Cartoon Network. La música del opening salía del aparato de aquella serie que no podía dejar de ver. Durante media hora, era parte de un grupo de amigos que enseñaban sobre valores de amistad, coraje y superación personal, con un personaje principal que nos marcó de por vida, Kakarotto o más bien conocido como Goku.

Cada 8 de marzo es el día internacional de "Dragon Ball" una serie que no solo marcó una generación en su momento de inicio, sino también las venideras. Padres e hijos se encuentran frente a diversos dispositivos para poder seguir disfrutando las aventuras de Goku y sus amigos en la actualidad.

A comienzos del 2024 nos encontramos con la amarga noticia de la muerte del creador de la serie, Akira Toriyama, a sus 69 años. Dicha noticia se dio a conocer al mundo una semana después, es decir un 8 de marzo. Durante todo el 2024 en foros de amantes de esta serie se discutió generar un día para, no solo recordar al autor, sino también a la serie que marcó nuestra niñez y así se tomó el 8M como "Día Internacional de Dragon Ball".

Una serie que rompe barreras

En lo personal, me han pasado cosas muy conmovedoras con dicha serie. Un día conviviendo con una comunidad "Wichí" en el noroeste formoseño como parte de mi trabajo, una música me sorprendió a lo lejos.

Como todos los días, después de un largo día de registrar la cotidianidad de la comunidad me disponía a descansar del agobiante calor del Gran Chaco americano y a conectarme por medio de la antenas del Arsat, que gracias a ello podía tener un poco de internet en el

medio de aquel alejado páramo.

De repente escucho una canción conocida, algo que inmediatamente me llevó a mi infancia, era la música de las aventuras de este saiyajin que resonaba por todo el monte. Sin casi una posibilidad factible de comunicarme con este niño, ya que ninguno sabía hablar la lengua del otro, nos sentamos uno al lado del otro y comenzamos a entrecruzar episodios favoritos de cada uno. Durante dos horas compartimos, en silencio, pero con sonrisas y miradas cómplices estas hermosas aventuras en busca de las esferas del dragón.

Una serie post mortem

A finales del 2024 se estrenó la serie Dragon Ball Daima, una serie desarrollada por la productora que desarrolló todas las series de dicha franquicia y la editorial que se encargó del manga. Una poética forma de realizar tributo, no solo a su creador, sino también a aquellos que fuimos creciendo con las aventuras de estos héroes.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Zapping