Q.E.P.D.

Un cáncer fulminante: la lucha de Miguel Ángel Russo hasta su último día

"Una huella imborrable", la despedida de Boca y el recuerdo de todos los que lo conocieron. "Un gran hombre"...

QPJ Zapping

De qué murió Miguel Ángel Russo, DT de Boca. El entrenador de 69 años falleció tras complicaciones derivadas de un cáncer de próstata diagnosticado en 2018. En el último mes, su cuadro se había agravado.

La muerte de Miguel Ángel Russo, confirmada este miércoles, es el desenlace de una larga y valiente batalla contra el cáncer que el entrenador de Boca Juniors libraba desde hacía varios años. Aunque su fallecimiento a los 69 años generó una profunda conmoción, su estado de salud se había deteriorado de manera significativa en las últimas semanas, lo que obligó a una internación domiciliaria y a tomarse licencia de su cargo.

El origen de sus padecimientos se remonta a 2018, pero una serie de complicaciones recientes, incluyendo cuadros de deshidratación e infecciones, agravaron su estado hasta este triste final.

River, Rosario Central, la AFA y el mundo del fútbol despidió con amor y respeto a Miguel Ángel Russo.

Cómo fue la campaña de Boca en la Libertadores 2007, la gran conquista internacional de Miguel Ángel Russo. El comunicado de Boca tras el fallecimiento de Russo: "Deja una huella imborrable".

Murió Miguel Ángel Russo, histórico director técnico en el fútbol argentino

La cronología de una dura enfermedad

-El diagnóstico inicial (2018): La lucha de Miguel Ángel Russo comenzó en 2018, cuando, siendo entrenador de Millonarios de Colombia, fue diagnosticado con cáncer de próstata. A pesar de la gravedad de la noticia, se sometió a una cirugía en Bogotá y continuó dirigiendo al equipo entre sesiones de quimioterapia, logrando incluso salir campeón del torneo local en una muestra de enorme fortaleza.

-Las complicaciones recientes (septiembre 2025): Tras varios años de sobrellevar la enfermedad, su salud comenzó a deteriorarse visiblemente en el último mes. A principios de septiembre, ingresó al Hospital Fleni por un cuadro de deshidratación que requirió internación. Días después, tras el alta, fue trasladado al Instituto Fleming por una infección urinaria que se sumó a un malestar general.

-El final: Estas últimas complicaciones minaron su estado general. Boca Juniors comunicó oficialmente que se encontraba bajo "internación domiciliaria con pronóstico reservado", una situación que evidenciaba la gravedad del cuadro. Finalmente, este miércoles se confirmó su fallecimiento.

En una charla con el diario La Nación, Russo había reflexionado sobre su enfermedad: "El cáncer me enseñó que el día a día es inigualable... Es una bendición ver crecer a los demás... ¿Para qué apurarse? Una mañana diré ´Hasta acá llego, punto'". Su partida deja un profundo vacío en el fútbol argentino, informó La Nueva.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Zapping