"Toda mi vida trabajé y aporté": ¿Qué hizo Moria Casán para cobrar una jubilación mínima?
La diva explicó que el cálculo de sus haberes se basó en aportes realizados sobre la base mínima, lo que hoy la deja con un ingreso que considera insuficiente.
A sus 78 años y con una extensa trayectoria en el mundo del espectáculo, Moria Casán sorprendió al contar que percibe una jubilación mínima del Estado. La diva explicó que, a pesar de haber trabajado durante toda su vida y alcanzar los 30 años de aportes requeridos, el monto que recibe hoy no refleja su carrera ni su esfuerzo.
La artista señaló que recién inició el trámite jubilatorio varios años después de lo que podría haberlo gestionado, ya que las mujeres pueden jubilarse a partir de los 60 años. Según contó, no necesitó recurrir a la moratoria porque cumplía con los años de aportes exigidos. Sin embargo, aclaró que su haber quedó encuadrado en la mínima debido a cómo fueron realizados esos aportes.
Durante su carrera, Moria trabajó tanto en relación de dependencia como bajo el régimen de la Asociación Argentina de Actores. En todos los casos, los aportes se hicieron sobre la base mínima requerida y no sobre categorías más altas, lo que determinó que hoy reciba el haber mínimo.
En la actualidad, la jubilación mínima en Argentina alcanza los $314.000, a los que se suma un bono extraordinario de $70.000 otorgado por el Gobierno. Para Moria, como para millones de jubilados, estos montos resultan insuficientes para cubrir las necesidades básicas de un adulto mayor.
"Trabajé toda mi vida y aporté, pero la realidad es que los montos no se corresponden con la trayectoria", expresó la conductora, visibilizando una problemática que atraviesa a gran parte de la población jubilada del país.
Comentarios