Suspendieron la cremación de la Locomotora Oliveras: la insólita teoría de su muerte
La ex campeona del mundo sufrió un ACV y permaneció internada durante varios días.
La Justicia federal ordenó suspender la cremación de Alejandra "Locomotora" Oliveras, quien falleció este lunes tras haber permanecido varios días internada por un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico. La medida fue tomada tras una denuncia que solicita investigar si el uso de esteroides y anabólicos tuvo relación directa con su deceso.
La presentación judicial fue realizada por Aldo Parodi, ex campeón argentino de fisicoculturismo, ante la Fiscalía Regional N°1 de Santa Fe. En el escrito, Parodi pidió que se preserve el cuerpo de la reconocida ex boxeadora para evaluar una posible autopsia, y planteó la sospecha de un "doping seguido de fallecimiento".
Según explicó, el físico de Oliveras mostraba signos evidentes de un consumo prolongado de sustancias potenciadoras del rendimiento, algo que, desde su experiencia, puede derivar en consecuencias mortales.
"Tiene el cuerpo totalmente anabolizado. No es sentimentalismo, son hechos. Esos suplementos no generan ese cuerpo, son esteroides", declaró Parodi en diálogo con Crónica TV.
La denuncia fue caratulada como "incidencia de la actividad deportiva y del entrenamiento físico en el estado de salud", y advierte que proceder a la cremación impediría obtener evidencia clave sobre las causas reales del fallecimiento.
La Justicia ordenó preservar el cuerpo de Oliveras
En un comunicado urgente emitido por María José de la Torre, auxiliar fiscal de la Unidad Fiscal Santa Fe del Ministerio Público Fiscal de la Nación, se le ordenó al cementerio suspender la cremación programada para este miércoles 30 de julio. La decisión fue respaldada por el fiscal federal penal coadyuvante Diego Orzuza Kock, quien solicitó preservar el cuerpo "en condiciones adecuadas" hasta que se determine si corresponde realizar una autopsia judicial.
La denuncia será remitida al Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe para su tratamiento formal.
¿Qué son los esteroides anabólicos y por qué son peligrosos?
Los esteroides anabólicos son sustancias sintéticas derivadas de la testosterona, la principal hormona sexual masculina. Si bien pueden tener fines médicos controlados, su uso indebido en contextos deportivos -especialmente sin supervisión médica- representa un riesgo grave para la salud.
Parodi fue tajante: "Esto te destruye el cuerpo por dentro. Es testosterona sintetizada. Es la droga de los superhombres, pero lo que no te dicen es que a la larga te mata".
El ex fisicoculturista advirtió sobre la disponibilidad de estas sustancias por internet, especialmente entre jóvenes que buscan mejorar su rendimiento físico o su imagen corporal sin conocer los efectos secundarios: daño hepático, hipertrofia cardíaca, desequilibrios hormonales, e incluso eventos cerebrovasculares, como el que sufrió Oliveras.
Un caso que reabre el debate sobre los anabólicos en el deporte
La muerte de Alejandra "Locomotora" Oliveras conmocionó al mundo del deporte. Ahora, la denuncia de Parodi reabre un debate profundo sobre el uso de anabólicos en el alto rendimiento, los controles insuficientes y los efectos devastadores que estas sustancias pueden tener en la salud de los atletas.
La investigación recién comienza, pero ya dejó una primera consecuencia concreta: la postergación de la cremación hasta tanto se aclaren los motivos reales de su muerte.
Comentarios