Se conoció de qué murió el peleador que casi derrota a Rocky Balboa: venía mal
La revelación impactó profundamente a sus fanáticos alrededor del mundo.
El mundo de la lucha libre llora la pérdida de una de sus figuras más icónicas. El pasado jueves, Hulk Hogan, leyenda indiscutible del wrestling, falleció a los 71 años en su residencia de Florida. En las últimas horas, se conocieron las causas oficiales de su muerte, y la noticia dejó impactados a millones de fanáticos alrededor del mundo.
Según informes del Centro de Ciencias Forenses del Condado de Pinellas, obtenidos por el medio británico The Sun, Hogan murió a causa de un infarto agudo de miocardio. Sin embargo, el informe médico reveló además que el exluchador padecía de fibrilación auricular, una condición cardíaca que provoca ritmos irregulares o acelerados, lo cual pudo haber contribuido al episodio fatal.
Pero lo que más sorprendió a los seguidores del luchador fue el hallazgo adicional de los forenses: Hogan también sufría de leucemia linfocítica crónica (LLC), una forma de cáncer que afecta a los glóbulos blancos y que nunca había hecho pública. Esta enfermedad, silenciosa y progresiva, suele desarrollarse lentamente y puede pasar desapercibida durante años, lo que explicaría por qué ni el entorno cercano ni los medios lo sabían.
Un legado inmortal en el ring
Nacido como Terry Gene Bollea el 11 de agosto de 1953 en Augusta, Georgia, Hulk Hogan fue más que un luchador: fue un fenómeno cultural. Con su inconfundible bigote rubio, su físico imponente y su frase legendaria "Hulkamania está aquí", se convirtió en el rostro principal de la WWE durante las décadas de 1980 y 1990.
Hogan fue clave en la transformación de la lucha libre profesional en un espectáculo global. Con su estilo enérgico y carismático, protagonizó algunos de los combates más recordados de la historia del wrestling y marcó a generaciones enteras. Fue campeón en múltiples ocasiones y recibió innumerables homenajes, entre ellos su ingreso al Salón de la Fama de la WWE.
Su fallecimiento marca el fin de una era dorada para la lucha libre. Sin embargo, su huella permanecerá imborrable en la memoria de sus fanáticos y en la historia del deporte espectáculo.
Comentarios