Saltan datos desconocidos de la jujeña Luz Tito: "Trabajaba en..."
A meses del último Gran Hermano, surgen estas informaciones sobre la participante de nuestra provincia que llegó a instancias finales.
Luz Tito contó datos desconocidos de su vida antes de entrar a Gran Hermano y sorprendió a todos: "Trabajaba en negro". La finalista de la última edición de Gran Hermano contó por primera vez cómo era su trabajo y su vida atípica antes de hacerse conocida. Su palabra.
Si bien hoy disfruta del reconocimiento tras haber pasado siete meses encerrada en la casa de Gran Hermano, Luz Tito no tuvo una vida sencilla antes de hacerse conocida. La chica oriunda de Jujuy tuvo que irse del país para buscar su futuro y afuera, mientras vivía en Irlanda, trabajó en negro y no le resultó sencillo volver a la Argentina.
Luz Tito En charla con el periodista Nico Peralta para Pronto, Luz contó por primera vez en detalle cómo era su vida previa a GH. "A Irlanda me fui a los 18 años, cuando terminé el colegio. Recuerdo que terminé en diciembre y en febrero me fui porque no sabía qué estudiar ni qué hacer. Me fui sola", comenzó contando.
Y continuó:" Tengo una tía que está viviendo en Irlanda pero no en el mismo lugar donde yo vivía, que era la capital: Dublín. Ella estaba un poco más alejada y se nos hacía difícil juntarnos. Sin embargo, mi tía también me ayudó mucho con los pasaje y con mi estadía allá. Pero al fin y al cabo estaba sola".
Luz Tito -¿De qué trabajabas?
-Me tuve que buscar mi trabajo y logré estar al ciento por ciento independizada. Con el tema de la visa podía trabajar unas cuantas horas, no todas las que quería, y para eso necesitaba plata, entonces tuve mi trabajo de niñera pero en negro y me pagaban en efectivo. Y después estuve de moza también, en blanco. Es decir: de moza estaba en blanco y niñera era mi trabajo extra en negro.
-¿Con el idioma cómo hacías?
-Me fui sin saber absolutamente nada de inglés. Apenas podía decir hola. Allí fui aprendiendo porque como fui con la visa de estudio y de trabajo, podía ir estudiando. Igual lo que más me ayudó fue el hecho de vivir ahí y tener la necesidad de comunicarme todo el tiempo. ¡Andaba con el traductor de un lado al otro! Con eso fui aflojando la lengua en el inglés y hoy en día igual no me considero bilingüe pero sí puedo hablar al menos lo básico. Lo que uno necesita para vivir.
Luz Tito -¿Estuviste dos años sin volver o en el medio volviste?
-No, nunca volví. Imposible. Extrañaba bastante, sí. Pero me sentía muy feliz ahí donde estaba y era lo que yo quería. Me sentía libre y podía viajar un montón, cosa que acá en la Argentina se complica mucho. Allá lo que ganaba lo podía destinar a viajar. Por ejemplo: si me daban una propina de 50 euros, con otra propina de 12 euros más ya juntaba para un pasaje para España. Así de fácil como te lo cuento. Si bien era mucho esfuerzo y mucho trabajo, así son los precios allá para poder viajar y moverse por Europa. Me resultaba más económico un pasaje de Irlanda a España que de acá de Buenos Aires a Jujuy. Me sale más caro y esto es real.
-¿En Irlanda lo conociste a tu novio, El Pestañas?
-Sí, estando allá lo conocí a él y hasta el día de hoy estamos juntos. Él es español, se llama Alberto Murcia Pérez, nos conocimos en una fiesta en Irlanda y no nos separamos más desde ese día. En ese momento, él estaba viviendo en Irlanda también, adonde había ido a trabajar y para poder ahorrar porque allá se ahorra muy bien. Nada que ver el sueldo que ganaba él en Irlanda con lo que ganaba en España.
Luz Tito -¿De qué trabajaba?
-Él también era mozo en un hotel. Estuvo un año allá y estuvimos viviendo juntos también, después cuando yo lo conocí. Llegué en febrero y lo conocí en noviembre. Después, en enero del otro año, ya nos fuimos a vivir juntos. Luego él se volvió a España y yo me volví para Argentina. Ahí fue cuando tuvimos la relación a distancia y abierta, detalla Pronto.
Comentarios