Quién es el actor que perdió el habla y no puede caminar: la foto que emocionó a todos
Su familia asegura que se encuentra estable, pero la enfermedad avanza. También habría perdido parte de sus capacidades motoras.
Bruce Willis, estrella de películas inolvidables como Duro de Matar, El Sexto Sentido y Tiempos Violentos, atraviesa una de las etapas más dolorosas y desafiantes desde su diagnóstico de demencia frontotemporal, una enfermedad neurodegenerativa que ha deteriorado gravemente su salud.
Hoy, con 70 años, el actor ya no puede hablar ni leer. Según reportes cercanos a la familia, también habría perdido parte de sus capacidades motoras, aunque este dato aún no fue confirmado oficialmente. Sin embargo, su círculo íntimo asegura que se encuentra estable, y que el amor y la fortaleza que recibe de su esposa, Emma Heming, y sus hijas, ha sido crucial para sobrellevar esta etapa tan dura.
Un diagnóstico que le cambió la vida
El primer síntoma que alertó a su familia fue la afasia, un trastorno del lenguaje que le impedía comunicarse con fluidez. Poco tiempo después, los estudios confirmaron que Willis padecía demencia frontotemporal, una condición sin cura que afecta el comportamiento, el habla, la comprensión y la personalidad.
El actor fue obligado a retirarse de la actuación, poniendo fin a una carrera llena de éxitos y legado. Desde entonces, permanece bajo el cuidado de su esposa y sus hijas, quienes además de acompañarlo en el día a día, utilizan las redes sociales para visibilizar la enfermedad y recaudar fondos destinados a la investigación y el tratamiento de este tipo de demencias.
Bruce Willis es considerado uno de los mejores actores de Hollywood.
¿Qué es la afasia?
La afasia es un trastorno que afecta la capacidad de una persona para leer, escribir, hablar o entender el lenguaje. Se origina cuando una o más partes del cerebro encargadas del lenguaje sufren daño, ya sea por un ACV, un tumor, una infección o enfermedades como la demencia.
Existen distintos tipos:
Expresiva: se sabe lo que se quiere decir, pero cuesta expresarlo.
Receptiva: se oye o se lee, pero no se comprende.
Anómica: dificultad para encontrar las palabras correctas.
Global: pérdida casi total del lenguaje.
¿Qué es la demencia frontotemporal?
La demencia frontotemporal (DFT) es un grupo de trastornos que afecta los lóbulos frontal y temporal del cerebro. A diferencia del Alzheimer, puede aparecer en edades más tempranas y su avance es progresivo. Provoca cambios drásticos en la personalidad, la conducta y las capacidades cognitivas. Aunque no existe una cura, algunos medicamentos pueden ayudar a tratar los síntomas emocionales.
Comentarios