[QEPD] Murió un querido periodista: así lo despidieron sus familiares
El poeta, traductor y periodista falleció este lunes a los 75 años. Fue autor de más de 25 libros de poesía, traductor de grandes clásicos italianos y referente del periodismo cultural.
Este lunes se confirmó la muerte de Jorge Aulicino, destacado poeta, traductor y periodista argentino, a los 75 años. Con una trayectoria prolífica y reconocida, Aulicino se consolidó como una figura clave dentro del panorama literario y cultural del país.
Durante décadas trabajó en medios de comunicación, especialmente en agencias de noticias y en el diario Clarín, donde se desempeñó como redactor y editor en las secciones de Cultura e Información General. Además, fue uno de los principales impulsores y columnistas de la Revista Ñ, un espacio clave para la reflexión y difusión de la cultura.
Como poeta, publicó 26 libros de poesía y sus obras fueron recopiladas en dos ediciones fundamentales: Estación Finlandia. Poemas reunidos 1974-2011 (Bajo la luna, 2012) y Poesía reunida (Ediciones en Danza, 2020).
Aulicino también se destacó por su labor como traductor. Fue el responsable de la versión en castellano de Infierno, de Dante Alighieri (2011), y más adelante de los tres libros de La Divina Comedia (2015). También tradujo Uno, ninguno y cien mil, de Luigi Pirandello (2014) y una selección de poemas de Pier Paolo Pasolini (2016).
Entre otros autores italianos a los que llevó al español, se cuentan Eugenio Montale, Cesare Pavese, Sandro Penna, Antonella Anedda y Biancamaria Frabotta.
Fue creador del blog de poesía Otra Iglesia es Imposible, un espacio de referencia para los amantes del género.
Su labor fue reconocida con importantes distinciones, como el Premio a la Trayectoria de la Biblioteca Nacional (2014) y el Premio Nacional de Poesía (2015). En 2017, recibió el Diploma al Mérito Konex en la categoría de Periodismo Literario.
Comentarios