Tristeza absoluta

[QEPD] Murió la cantante argentina más querida: luchaba contra una dura enfermedad

La voz femenina del ska argentino falleció a los 39 años tras una dura lucha contra el cáncer. Fue referente musical y militante por la salud pública.

QPJ Zapping

Se conoció una noticia que conmocionó al mundo de la música argentina: a los 39 años falleció Araceli Julio, cantante y figura central de la banda Satélite Kingston. El anuncio fue hecho por el propio grupo a través de sus redes sociales, donde la recordaron como "una voz inolvidable, una amiga amada y una artista luminosa".

Araceli había compartido públicamente su diagnóstico de cáncer a principios de 2024, lo que generó una ola de solidaridad en el ambiente musical. Se organizaron festivales y colectas para colaborar con los gastos de su tratamiento.

Durante los últimos meses, también se convirtió en una voz activa contra los recortes en salud pública, denunciando la falta de acceso a medicamentos oncológicos y participando en actividades junto a colectivos de músicos y organizaciones de pacientes.

"Araceli fue mucho más que nuestra cantante. Fue el alma de Satélite, nuestra hermana, y una luchadora incansable. Nos deja un legado de canciones, pero sobre todo de amor, compromiso y dignidad. Su voz sigue sonando, y va a sonar para siempre", escribió la banda en su cuenta oficial de Instagram.

La familia informó que el velorio será íntimo, según su voluntad. Sin embargo, se anticipó que se está organizando un show homenaje con participación de artistas como Flavio Cianciarulo, Mimi Maura y Los Cafres.

Nacida en La Plata, Araceli se sumó a Satélite Kingston a fines de los 2000, aportando una voz potente y sensible que marcó una nueva etapa para la banda. Grabó discos como El enemigo y Todo el tiempo, y dejó huella con temas como "El hilo", "La última carta" y "En mil años".

Más allá del ska, también desarrolló una carrera como artista integral, incursionando en teatro, danza, poesía y proyectos experimentales como La Bicicleta de Saturno. Su partida deja un profundo vacío en la música independiente argentina.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Zapping