"Por respeto": por primera vez Julio Moura habló de la mujer que murió en su casa
Andrea falleció en medio de una práctica sexual.
Julio Moura habló por primera vez tras la muerte de una mujer en su casa: "Mi silencio fue por respeto". En un posteo en Instagram, el guitarrista de Virus dedicó unas palabras a Andrea Murillo Rojas, quien falleció en su casa en enero de este año. "Estarás en mi corazón por siempre", escribió junto a su foto.
El posteo de Julio Moura, guitarrista de Virus, dedicado a Andrea Rojas Murillo
El guitarrista de Virus, Julio Moura (68), quedó envuelto en un hecho policial la madrugada del 3 de enero de este año, cuando Andrea Murillo Rojas (53) fue hallada muerta en su casa de Villa Elisa, en La Plata. Desde entonces, el músico evitó hacer declaraciones públicas hasta este lunes: el músico le dedicó unas palabras a la mujer a través de un posteo en su cuenta de Instagram.
"Mi silencio hasta hoy fue por respeto a tu familia, a tus seres queridos y a la Justicia para todo lo que necesiten de mí", expresó Moura en el texto acompañado por una foto de Andrea.
"Hoy te recuerdo y quiero expresar a todos la maravillosa mujer que fuiste, eres y serás. Tu amistad fue algo que me llenó de gratificación. Estarás en mi corazón por siempre, y honraré tu vida, vida que nada le importó a los que construyen la opinión pública", continuó, para cerrar el posteo que "ante la dicha de haberte conocido Andrea... solo debo decir: ‘gracias a la vida'".
Murillo vivía en la región de Araucanía, en la Patagonia chilena. Allí se dedicaba a un emprendimiento de velas y arte botánico, llamado Botánica Savoy.
En un comunicado difundido tras su muerte, su familia dijo que no tenía una relación de pareja con Moura y atribuyó su vínculo al fanatismo de Andrea por la banda argentina. "La amistad entre ambos se dio hace un par de años de forma virtual y a distancia, y no fue hasta hace unos meses que se volvió presencial. Andrea fue invitada a Argentina como segunda instancia, viajando a dicho país. Cualquier relación amorosa que haya mantenido con el involucrado nunca fue dada a conocer a nuestra familia ni al público en general".
La situación fue reportada por la ex mujer del músico que contactó al SAME y al 911 luego de que el propio Moura le diera aviso de la situación. Así, una ambulancia y un patrullero de la la Comisaría 12° Platense de la Policía Bonaerense se dirigieron al lugar donde ambos se encontraban, una casa en la calle 419.
La víctima fue encontrada en el living del lugar, con un lazo en su cuello. Un primer informe del caso al que accedió este medio también detalla una serie de lesiones en las piernas de la mujer.
También se encontró una soga atada a un tirante del techo, junto a una pequeña escalera.
Se inició una causa por averiguación de causales de muerte para esclarecer el fallecimiento, a cargo del fiscal Gonzalo Petit Bosnic, con tareas en la escena del hecho a cargo de Policía Científica.
Se investiga como principal hipótesis un ahorcamiento accidental, según detalló el propio Moura a personal médico que llegó al lugar.
El guitarrista de 68 años, por lo pronto, no está detenido: el fiscal Petit Bosnic ordenó que se le extraiga una muestra de su sangre luego de decidir que no sea arrestado. La escena, mientras tanto, se encuentra acordonada con peritos en el lugar.
Moura, junto a su hermano Marcelo en voz, llevó adelante a Virus a través de sucesivas reuniones en los años 90 y en las décadas posteriores, luego del fallecimiento de su hermano Federico en diciembre de 1988. Así, se convirtieron en una presencia permanente; así, su música jamás perdió relevancia, con canciones de profundo pop que fueron clave para el deseo de liberación de la Argentina de los primeros años de la democracia como "Imágenes Paganas", "Wadu Wadu", "Luna de Miel en la Mano", "El Probador", "Encuentro en el Río Musical", "Densa Realidad" y "Polvos de una Relación". Su último gran show porteño fue en abril último en el Movistar Arena, con entradas agotadas, detalla Infobae.
Comentarios