Cayó mal

¿No tiene ahorros? Moria Casán cobra una jubilación y estalló el escándalo

La diva de Argentina habló de lo que percibe y lo catalogó de "vergüenza, un papelón".

QPJ Zapping

Moria Casán habló sobre su situación económica y contó cuánto cobra de jubilación: "Un papelón". El impactante dato de la diva llegó justo después de declarar que el presidente Javier Milei podría ser reelecto como Presidente.

El impactante dato de la diva llegó justo después de declarar que el presidente Javier Milei podría ser reelecto para un nuevo período presidencial. 

Moria Casán dio a conocer un dato inesperado sobre su actual situación económica. Tras vaticinar que Javier Milei podría ser reelecto como presidente de la Nación, sorprendió al revelar cuánto cobra de jubilación.

En diálogo con Pampito en Puro Show (eltrece), La One defendió su opinión y recalcó que no le interesa hablar de política. En cambio, destacó su cultura de trabajo, que mantiene desde hace décadas.

"Yo trabajo, trabajo, trabajo. Estoy por cumplir 80 años y estoy haciendo función de miércoles a domingo, haciendo tres cambios de ropa en 15 segundos", sostuvo.

Admirado por los dichos de Casán, Pampito le consultó si cobraba alguna jubilación. Para su sorpresa, la entrevistada respondió: "Sí, la mínima. Un papelón. No sé qué hago, es un papeloncito, de cualquier manera no me quejo, pero cobro. Pasé muchos años sin cobrar, podría haber cobrado cinco años más", detalla TN.

En un país como Argentina, donde gran parte de la población lucha día a día para llegar a fin de mes, resulta chocante y hasta insultante escuchar a personas con alto poder adquisitivo quejarse por "lo poco que tienen". Cuando artistas, políticos o figuras públicas que gozan de una vida económica privilegiada se muestran insatisfechos o se victimizan por cuestiones materiales, generan un rechazo inmediato en la mayoría de la sociedad, que vive una realidad muy distinta, marcada por la inflación, los bajos salarios y la incertidumbre constante.

Este tipo de declaraciones descolocadas no solo evidencian una falta de empatía, sino que también refuerzan la desconexión entre ciertos sectores de poder y la vida cotidiana de los argentinos. En contextos donde miles deben elegir entre pagar el alquiler o comer, escuchar a alguien con casa propia, viajes al exterior y contratos millonarios lamentarse por "no tener suficiente" es más que odioso: es un golpe a la dignidad colectiva.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Zapping