Murió un queridísimo cantante de cumbia norteña: marcó a varias generaciones
Tenía que presentarse en un show y, tras sufrir un pico de azúcar que derivó en un posterior ACV, falleció de un paro cardíaco a las pocas horas en el hospital.
La música tropical argentina está nuevamente de luto. El reconocido cantante santiagueño Johnny Mendizábal falleció este domingo 10 de agosto, generando un profundo pesar en el ambiente artístico y entre sus seguidores.
Según trascendió, el artista murió en el Policlínico de La Banda, donde permanecía internado de urgencia. De acuerdo con información extraoficial, Mendizábal -quien debía presentarse en Las Termas- sufrió en las últimas horas un pico de azúcar y un ACV, lo que motivó su hospitalización. Finalmente, habría padecido un paro cardíaco que le provocó la muerte.
Una trayectoria marcada por el éxito
Johnny Mendizábal, exvocalista de Los Alfiles, contaba con una dilatada carrera de varias décadas que lo convirtió en una figura querida y respetada dentro del sector tropical. Su voz y carisma lo llevaron a escenarios de todo el país, dejando una huella imborrable en el público.
El pasado jueves, el cantante tuvo su última actuación en La Banda, ciudad donde residía, ocasión en la que fue homenajeado por su trayectoria. También estaba previsto que formara parte del recital por los 50 años de Los Alfiles, programado para septiembre.
Un adiós que enluta nuevamente al género tropical
Esta nueva pérdida golpea de lleno a la música tropical santiagueña, que en los últimos meses ha despedido a varias de sus figuras. Colegas, amigos y fanáticos expresaron su tristeza en redes sociales, recordándolo como un artista apasionado y una persona generosa.
Mendizábal había celebrado su cumpleaños el pasado 31 de julio, rodeado de familiares y afectos, sin imaginar que serían sus últimos días.
El legado de Johnny Mendizábal
Con su estilo inconfundible y su compromiso con la música, Johnny Mendizábal deja un legado que perdurará en el tiempo. Su partida no solo enluta al sector tropical, sino que también marca el fin de una etapa dorada para quienes crecieron escuchando su voz.
Comentarios