QEPD

Murió un queridísimo actor de MARVEL: era una estrella de Hollywood

El artista llegó a ser uno de los más taquilleros y queridos de Estados Unidos.

QPJ Zapping

Robert Redford, una de las estrellas más grandes de la historia del cine, murió este martes a los 89 años en su casa de Utah, Estados Unidos. El actor y director, referente indiscutido de Hollywood y fundador del prestigioso Festival de Sundance, falleció mientras dormía, según confirmó su representante a The New York Times.

Nacido en Santa Mónica en 1936, Redford construyó una carrera que se extendió durante seis décadas y lo convirtió en símbolo del cine mundial. Su salto a la fama llegó en los años sesenta con películas como Inside Daisy Clover, This Property is Condemned y Descalzos en el parque, donde compartió elenco con Jane Fonda.

El reconocimiento internacional lo alcanzó en 1969 con Butch Cassidy and the Sundance Kid, al lado de Paul Newman. Ese papel no solo lo consolidó como estrella global, sino que inspiró el nombre del Sundance Institute y el festival que, desde 1979, impulsó al cine independiente y lo transformó en un fenómeno mundial.

Durante los setenta, Redford fue el actor más taquillero de Estados Unidos, con títulos como The Candidate, All the President's Men y The Sting. Su sociedad artística con el director Sydney Pollack quedó marcada en siete películas, entre ellas Out of Africa y Jeremiah Johnson.

También brilló como director: su debut con Ordinary People ganó cuatro premios Oscar, incluido mejor película. Más tarde dirigió Quiz Show, A River Runs Through It y The Milagro Beanfield War.

En los últimos años, sorprendió con interpretaciones en All is Lost, The Old Man & The Gun, Pete's Dragon y hasta en el universo Marvel, donde encarnó al villano Alexander Pierce en Captain America: The Winter Soldier y Avengers: Endgame.

Robert Redford brilló con su interpretación en Butch Cassidy and the Sundance Kid.

Su carrera estuvo acompañada por un fuerte compromiso social y ambiental. Fue distinguido con el Oscar honorífico en 2002, la Medalla Presidencial de la Libertad en 2016, el Premio Príncipe de Asturias y la Legión de Honor francesa. En 2014, la revista Time lo bautizó como "el padrino del cine independiente". 

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Zapping