Murió un importante conductor y modelo por una grave enfermedad: tenía 35 años
Su hermano confirmó la triste noticia y colegas del mundo de la moda lo despidieron con conmovedores mensajes.
El modelo y presentador de televisión Kim Sung Chan murió a los 35 años, luego de enfrentar durante más de dos años un linfoma no Hodgkin, una forma agresiva de cáncer. Su fallecimiento, ocurrido el 7 de noviembre, conmocionó al ambiente artístico y generó gran tristeza entre sus seguidores.
"Mi hermano Sung Chan, quien luchó contra una enfermedad durante más de dos años, finalmente nos ha dejado. Les agradeceríamos mucho sus oraciones y buenos deseos para él", escribió su hermano mayor en redes sociales al confirmar la noticia.
Una carrera marcada por talento y carisma
Kim Sung Chan debutó en 2013 con la colección Primavera/Verano 2014 de Unbounded AWE, y rápidamente se convirtió en una de las caras más reconocidas de la Semana de la Moda de Seúl.
Su salto a la popularidad llegó con el reality "Korea's Next Top Model - Temporada 5" (2014), donde destacó por su porte y su fuerte presencia en la pasarela.
Tras el programa, se consolidó como uno de los modelos más solicitados por revistas, marcas y diseñadores, protagonizando campañas publicitarias y editoriales. En 2019, desfiló en la Semana de la Moda de Milán para la firma YOUSER, marcando su llegada a las grandes pasarelas europeas.
Además, participó como modelo en Londres y París, y firmó contratos temporales con agencias internacionales. En el ambiente de la moda, era considerado un profesional de perfil bajo pero con una presencia escénica imponente.
Del modelaje al contenido digital
Lejos de limitarse al modelaje, Kim también fue embajador de marcas de cerveza, tecnología y ropa deportiva.
En 2020, lanzó su canal de YouTube "SungnantaeRebi", donde compartía su día a día, consejos de belleza y reflexiones sobre la industria de la moda. Su contenido sincero y sin filtros le valió una gran base de seguidores.
Qué es el linfoma no Hodgkin
De acuerdo con el Centro Nacional de Información sobre el Cáncer, el linfoma no Hodgkin es una enfermedad en la que los linfocitos, un tipo de célula sanguínea, crecen de manera anormal formando tumores.
A diferencia del linfoma de Hodgkin, esta variante puede afectar múltiples órganos al mismo tiempo y suele tener una progresión menos predecible.
Entre los síntomas más frecuentes se encuentran:
Fiebre persistente por más de seis meses.
Sudoración nocturna excesiva.
Pérdida de peso sin causa aparente.
El tratamiento habitual incluye quimioterapia y, en algunos casos, radioterapia, según el avance de la enfermedad.


Comentarios