Dolor y conmoción mundial

Murió el músico más querido: inventó uno de los mejores temas de la historia

Autor del icónico pasodoble que dio origen al éxito "Y viva España" de Manolo Escobar, falleció a los 94 años. Su obra trascendió generaciones y fronteras.

QPJ Zapping

El mundo de la música despide a Leo Caerts, el compositor belga creador del mítico tema "E viva España", una de las canciones más populares de la década del setenta y que, con el tiempo, se convirtió en un verdadero himno cultural.

El músico falleció el domingo pasado a los 94 años, según comunicó su familia a través del sitio web de su tienda de instrumentos musicales en la ciudad belga de Lovaina. Hasta el momento no trascendió la causa del fallecimiento.

"DEP. Leonardus Caerts 1931-2025. Padre, abuelo, músico, compositor, fundador de la tienda de música, empresario, ciudadano de honor de Madrid", expresaron en el mensaje publicado en su memoria.

Caerts compuso "E viva España" en 1971 junto a su habitual colaborador Leo Rozenstraten, quien escribió la letra original en neerlandés. La canción fue un encargo para la cantante belga Samantha (Christiane Bervoets), fallecida en 2023, y rápidamente se convirtió en un éxito internacional.

Sin embargo, su fama se multiplicó cuando el español Manolo Escobar adaptó la letra al castellano y grabó su propia versión, "Y viva España", que arrasó en ventas y se transformó en un símbolo de identidad popular durante décadas.

Gracias a ese éxito, Caerts fue distinguido como ciudadano de honor de Madrid y recibió una medalla del Ministerio de Cultura español, que -según contó años más tarde- le fue robada durante el viaje de regreso a Bélgica.

La canción también alcanzó enorme repercusión en otros países gracias a la interpretación de la cantante sueca Sylvia Vrethammar, cuya versión permaneció 39 semanas consecutivas en las listas británicas en 1974, vendiendo cerca de un millón de copias.

En una entrevista con la agencia EFE en 2020, Caerts recordó: "Me vino a la cabeza fácilmente, del tirón. Hablaba de las vacaciones, el sol y el mar. España se estaba convirtiendo en el destino favorito de los europeos del norte".

Y agregó con humildad: "A veces haces algo que cambia tu vida para siempre. En mi caso fue esa canción".

Medio siglo después de su estreno, "E viva España" sigue sonando en bares, estadios y celebraciones, como una melodía que, más allá de su época, mantiene intacto su espíritu alegre y festivo.

Con la partida de Leo Caerts, el mundo despide a un compositor que supo convertir una simple melodía en un fenómeno universal

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Zapping