Q.E.P.D.

Murió actriz de 11 añitos, pensaron que tenía dengue y era algo peor

Tenía su propia serie de Netflix y era furor en las redes sociales. La diagnosticaron mal y pasó la tragedia.

QPJ Zapping

Revelan la causa de muerte de Millena Brandão, la actriz de 11 años de Netflix. La estrella infantil había sido hospitalizada días atrás. Qué informó el parte médico.

La estrella infantil falleció en un hospital de Brasil.

La muerte a los 11 años de Millena Brandão, la artista infantil que brilló en novelas de televisión y una serie de Netflix, conmocionó no solo a la comunidad del espectáculo sino al mundo por tratarse de apenas una niña.

La pequeña actriz brasileña había sido trasladada al hospital el 29 de abril porque sufría fuertes dolores de cabeza. Y pasó por tres lugares de atención de salud, confirman medios locales. Incluso había sido tratada por síntomas que asociaban al dengue.

De qué murió Millena Brandão, la actriz de 11 años de Netflix

Milena Brandão sufrió 12 paros cardiorrespiratorios. Según el informe médico, tuvo muerte encefálica confirmada a las 16.55 del último viernes 2 de mayo por el Hospital General de Grajaú, en la zona sur de la ciudad, donde estaba internada desde el 29 de abril en "estado muy grave".

El parte médico difundido en un principio señaló: "Desde su llegada, la paciente recibió cuidados intensivos y todos los esfuerzos del equipo médico y asistencial, que no escatimó esfuerzos para preservar su vida".

Y la confirmación del diagnóstico se produjo "tras el estricto cumplimiento del protocolo establecido para estos casos". La niña "presentó parada cardiorrespiratoria, con reversión tras maniobras de reanimación".

La estrella infantil Millena Brandão había actuado en telenovelas y la serie Sintonía de Netflix. Thays, la madre de la pequeña artista, confió que tenía un diagnóstico de un tumor cerebral.

Cómo se produce la muerte encefálica o cerebral: posibles causas

"La muerte cerebral o muerte muerte encefálica por criterios neurológicos, se refiere a una pérdida permanente de la función encefálica que no puede reanudarse espontáneamente y no puede ser restaurada con intervenciones médicas", resume el Manual MSD, el sitio del libro de consultas y tratamientos médicos publicado por primera vez en 1899.

Y añade: "Se pierde la función de todo el cerebro y el tronco encefálico, lo que produce coma, ausencia de respiración espontánea y pérdida de todos los reflejos. Pueden permanecer los medulares, que incluyen los osteotendinosos, de flexión plantar y de retirada".

En conclusión, implica que el cerebro deja de funcionar. El afectado no responde a ningún estímulo. Ningún tratamiento puede ayudar, y una vez que se confirma el diagnóstico, se considera que el sujeto está legalmente muerto.

Resonancia magnética cerebro.

Las causas más comunes incluyen:

Paro cardiorrespiratorio

Enfermedad infecciosa que afecta al sistema nervioso central;

Tumor cerebral

Traumas

Cuándo se declara la muerte cerebral

En Brasil, donde murió la pequeña de 11 años Millena Brandão, la resolución núm. 2.173/17 del Consejo Federal de Medicina (CFM) establece criterios estrictos para la declaración de muerte cerebral. Según los expertos, el protocolo brasileño es uno de los más rigurosos del mundo.

Después del fallecimiento sorpresivo y prematuro fallecimiento de su hija, quien contaba con 196.000 seguidores en Instagram, su madre Thays compartió un emotivo mensaje expresando su dolor:

"Los recuerdos que pasamos juntas permanecerán en mi memoria y nunca olvidaré su alegría que era contagiosa para todos los que te rodeaban". La madre de Millena Brandão publicó una conmovedora carta de despedida de su hija, detalla TN.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Zapping