Mercedes Morán liquidó a Guillermo Francella
"Yo lo conozco y siempre pensó así", la disputa además de por el arte del cine, es también ideológica.
Mercedes Morán apuntó contra Guillermo Francella sobre la polémica del cine argentino: "Quedó en evidencia". La actriz lamentó que su colega valore a las películas únicamente por la cantidad de espectadores que la vean.
Mercedes Morán tomó una clara posición respecto de la fuerte polémica que inició tiempo atrás Guillermo Francella sobre el cine argentino. La actriz criticó al protagonista de "Homo Argentum" por tener una mirada muy simplista de la industria cinematográfica.
¿Qué dijo Mercedes Morán sobre Guillermo Francella?
La actriz reavivó una polémica que parecía desvanecerse en la vorágine temática de los programas de espectáculos.
A principios de agosto y durante una entrevista en el canal de stream Olga, Francella criticó al cine de autor que, si bien puede recibir muchos premios en festivales internacionales, no atraen la atención de los espectadores.
"Hay un cine muy premiado pero que le da la espalda al público. Van cuatro personas nada más, ni la familia del director va", y agregó: "Son obras de arte, pero no tienen identificación, no representan a nadie".
Estas polémicas declaraciones merecieron una contundente respuesta de muchos actores que se expresaron absolutamente en contra de los dichos del protagonista Homo Argentum, una película que, vale recordar, batió récords de las salas de cine del país.
Consultada al respecto, Mercedes Morán destacó el valor cultural y social de la producción cinematográfica nacional, más allá de si se convierte o no en un éxito de taquilla.
"Yo creo que el cine es una expresión necesaria que habla de nosotros", comenzó diciendo la actriz.
Y agregó al respecto: "Afortunadamente he tenido la suerte de poder acompañar muchas películas en el exterior y sé que el prestigio del cine argentino es enorme".
Mercedes Morán apuntó contra Guillermo Francella. Enseguida expresó su clara postura respecto de las palabras de Francella: "Reducir esta industria sólo a las películas que tienen muchos espectadores me parece una cosa muy simplista". Y sumó de manera tajante: "El cine es mucho más que una sala llena de espectadores". Tal es el caso de Belén, que por ser más reciente tampoco suma la cantidad de espectadores que "Homo", pero que aún así fue calificada por la crítica como "excelente".
Consultada en relación de sí le sorprendieron las declaraciones de Francella, Morán reveló que su colega siempre tuvo esa mirada parcial del cine: "Yo lo conozco y siempre pensó así".
Y amplió: "Hay gente del cine que piensa que sólo valen la pena las películas que van a ser vistas por mucha gente".
"Si bien ese es uno de los deseos que tenemos los actores cada vez que hacemos películas, a mí, como a mucha otra gente, nos parece que la calidad de una película no tiene que ver necesariamente con la cantidad de espectadores que la vean", destacó.
Finalmente, Mercedes Morán insistió en que Guillermo Francella siempre pensó de la misma manera, sólo que ahora quedó expuesto públicamente: "Siempre lo había manifestado, quizás esta vez se hizo público y quedó en evidencia, pero yo ya sabía cómo pensaba al respecto", detalla Exitoína.
Quizá el desafío cinematográfico más importante de la carrera de Guillermo Francela fue Homo Argentum al tener que encarnar más de 10 personajes en micro cuentos dentro del mismo film, como la crítica no fue unánime más allá de la cantidad de espectadores, se empezó a dar esta discusión que enfrentó al actor con actrices como Dolores Fonzi y ahora, Mercedes Morán. Fonzi además, con su cinta "Belén", le ganó la pulseada por ser la elegida para representar a la Argentina en lo premios Oscar.
Comentarios