Escándalo

Médico revela que sedaron a Maradona por 24 HS: "No era paciente para internación domiciliaria"

El médico Fernando Villarejo reveló en el juicio que sedaron a Maradona 24 horas contra su recomendación y advirtió sobre los riesgos de la internación domiciliaria donde luego murió.

QPJ Zapping

En una declaración clave para la causa que investiga la muerte de Diego Maradona, el médico Fernando Villarejo, exjefe de terapia intensiva de la Clínica Olivos, reveló este martes ante el Tribunal Oral Criminal (TOC) N°3 de San Isidro que el astro del fútbol fue sedado durante 24 horas en noviembre de 2020, pese a su oposición. Además, criticó duramente la decisión de derivarlo a una internación domiciliaria en Tigre, donde falleció el 25 de noviembre de ese año.

Villarejo, quien atendió a Maradona tras su operación de cabeza, describió al Diez como un paciente "inmanejable" por episodios de agitación y posible abstinencia. Relató que los médicos imputados en la causa -el neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov- le solicitaron sedar a Maradona para iniciar un proceso de desintoxicación:

"Ellos admitieron que era 'difícil de manejar conductualmente'. Me pedían apoyo institucional para medicarlo, pero yo me negué. Lo hice constar", afirmó.

El profesional explicó que, en casos de abstinencia, la sedación debe ser prolongada (48 a 96 horas) y acompañada de un plan integral, algo que -según él- no existía: "Se decidió sedarlo igual. Le colocamos un catéter venoso con dificultad y lo mantuvimos dormido 24 horas, pero sin un horizonte claro".

Ante la falta de protocolo, Villarejo optó por reducir gradualmente la sedación: "Si pasaba algo, era mi responsabilidad. ¿Cuánto tiempo íbamos a estar así?".

El médico insistió en que Maradona no estaba en condiciones de ser trasladado a su casa en Tigre. Propuso en su lugar un centro de rehabilitación con equipo multidisciplinario, pero Luque -como "médico de cabecera" lo rechazó:

"No era un paciente para internación domiciliaria. Necesitaba control estricto para evitar que comiera, bebiera o se automedicara. Eso era imposible de garantizar en una casa", declaró.

Villarejo y su equipo desaconsejaron por escrito el traslado, pero la decisión final no dependió de ellos. Dos semanas después, Maradona moría en su domicilio por un edema agudo de pulmón y un paro cardiorrespiratorio.


Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Zapping