Los detalles de la denuncia que frenó la cremación del cuerpo de la "Locomotora" Oliveras
Sospechan que su muerte podría estar vinculada al consumo de esteroides anabólicos.
Una inesperada denuncia penal sacudió este martes la despedida de Alejandra "Locomotora" Oliveras, excampeona mundial de boxeo, cuyo velorio se realiza en la Legislatura de Santa Fe. La presentación judicial frenó el proceso de cremación y abrió una investigación por su sorpresiva muerte a los 47 años.
El fisiculturista Aldo Parodi, representado por la abogada Patricia Noemí Apesteguy, solicitó a la Justicia que se investigue la posibilidad de un "doping seguido de homicidio", argumentando que Oliveras habría sido víctima de suministro de sustancias prohibidas, en particular esteroides anabólicos, que habrían derivado en su muerte.
Qué dice la denuncia penal por la muerte de Alejandra Oliveras
Según el escrito judicial, la masa muscular de la exdeportista indicaría un consumo sostenido de esteroides, por lo que piden determinar quiénes podrían haber sido los facilitadores de esas sustancias. Además, solicitan el secuestro de la historia clínica, la realización de estudios toxicológicos profundos y que las muestras de sangre y orina sean analizadas por un laboratorio acreditado por autoridades antidopaje.
La denuncia también alerta sobre antecedentes médicos y científicos que vinculan el uso de anabólicos con accidentes cerebrovasculares (ACV), justamente la causa por la que Oliveras estuvo internada durante dos semanas antes de fallecer.
Los denunciantes pidieron el secuestro de dispositivos electrónicos tanto de la víctima como de su entorno (entrenadores, médicos y allegados), para acceder a posibles pruebas que ayuden a esclarecer el caso.
"La famosa Locomotora Oliveras, otra víctima fatal más de la mafia del doping", concluye la presentación.
Comentarios