De terror

La reconocida actriz que se alegró cuando su mamá murió: "Fue un..."

Rompió el silencio y contó el infierno que vivió detrás de cámaras y en su propia casa.

QPJ JUJUY

Durante años, Jennette McCurdy fue una de las caras más queridas de Nickelodeon gracias a su papel de Sam Puckett en iCarly, la serie furor entre 2007 y 2012. Lo que pocos sabían era que, mientras hacía reír a millones de chicos, vivía un infierno fuera del set.

Recién con 30 años, tras terapia y distancia, Jennette pudo ponerle nombre y palabras al abuso físico y psicológico que sufrió. En su autobiografía, titulada "Me alegro de que mi madre haya muerto", revela cómo su familia y la industria la manipularon durante los años más vulnerables de su vida.

Lejos de ser una biografía "rosa", el libro se mete de lleno en los recuerdos más duros de su infancia. "Mi madre no merecía su pedestal. Era una narcisista", confiesa en uno de los pasajes más crudos. "Me abusó emocional, mental y físicamente de formas que me afectarán para siempre".

La ex actriz cuenta que su madre la obligaba a ducharse con ella hasta los 17 años y la sometía a "controles médicos" invasivos, además de imponerle dietas que la llevaron a padecer anorexia y bulimia desde los 12.

El lado oscuro de la fama

Jennette también denuncia situaciones inapropiadas dentro de los estudios de Nickelodeon, donde era presionada para usar ropa inadecuada o beber alcohol durante las grabaciones. En su libro menciona a "El creador", una figura de poder que muchos asocian con Dan Schneider, productor estrella del canal, quien fue expulsado en 2018 tras múltiples denuncias de maltrato.

Según la autora, la cadena llegó a ofrecerle 300 mil dólares para que no mencionara a Nickelodeon en sus memorias.

El duelo y la liberación

La madre de Jennette murió en 2013 sin haber leído el libro. "Si mamá no quería lo mejor para mí, eso significa que toda mi vida se construyó sobre una base falsa", reflexiona en una de las frases más potentes.

Tras años de recaídas, bulimia y alcoholismo, Jennette logró reconstruirse. Hoy se dedica a escribir para medios como The Wall Street Journal y The HuffPost, y conduce un podcast exitoso donde habla sin filtros de salud mental, fama y abusos.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Zapping