La decisión que tomó la familia de la "Locomotora" Oliveras tras su muerte
La campeona falleció a los 47 años tras sufrir un ACV. Dejó una huella imborrable en el boxeo argentino.
Este lunes se confirmó la muerte de Alejandra "Locomotora" Oliveras, ícono del boxeo femenino argentino, tras dos semanas internada en el Hospital José María Cullen de Santa Fe, donde luchaba por su vida luego de haber sufrido un ACV isquémico.
La noticia fue comunicada oficialmente por los médicos Bruno Moroni y Néstor Carrizo, en una conferencia de prensa brindada a medios locales. Tenía 47 años y su estado de salud había generado preocupación en todo el país.
Según confirmaron fuentes cercanas a la familia a TN, se decidió que no se realizará velatorio ni capilla ardiente. En cambio, el cuerpo de la exboxeadora será cremado, en fecha y lugar aún por confirmar.
El Gobierno de la provincia de Santa Fe, por su parte, informó que decretará tres días de duelo provincial en homenaje a quien también había sido electa como convencional constituyente para la reforma de la Constitución santafesina. Sin embargo, nunca llegó a asumir ese rol, ya que el ACV ocurrió el mismo día en que iba a jurar.
Una vida digna de película
Nacida en Jujuy, Alejandra Oliveras fue mamá adolescente y encontró en el boxeo una vía de escape a la pobreza y la violencia. Se convirtió en seis veces campeona mundial, dejando una marca histórica para el deporte argentino. Se retiró en 2017, pero su carisma y energía la mantuvieron vigente como influencer, motivadora y figura pública.
"Soy una Rocky mujer, pero de verdad", solía decir con orgullo y convicción. Su vida fue un testimonio de lucha, superación y autenticidad.
Comentarios