Le dieron la cana

Es asqueroso: el mal hábito que tiene Mauro Icardi

Un nuevo problema que le salta al futbolista en medio de sus conflictos legales con su ex y madre de sus niñas.

QPJ Zapping

Muy feo: esto descubrieron de Mauro Icardi. Se vio todo en las redes sociales.

El futbolista y el detalle en sus manos que llamó la atención en una foto con la China Suárez.

Mauro Icardi y la China Suárez volvieron a ser noticia en redes sociales, pero esta vez por un detalle inesperado. En una reciente foto compartida en Instagram, los seguidores del futbolista no solo comentaron sobre la pareja, sino que también repararon en el aspecto de sus manos.

Además de dedicarse al fútbol y ganar millones, Icardi también lucra con su imagen, trabaja como modelo y es por eso que este detalle estético poco cuidado, llamó mucho la atención.

Las imágenes dejaron ver que Icardi tendría el hábito de morderse las uñas, ya que sus dedos lucían con las uñas excesivamente cortas y con un aspecto poco cuidado. Además, algunos usuarios notaron que tenía algo de suciedad en las manos, lo que generó comentarios y bromas en redes.

El delantero del Galatasaray ha estado en el centro de la atención mediática por su relación con la actriz y cantante argentina, pero esta vez los comentarios no giraron en torno a su romance, sino a su apariencia. Mientras algunos lo tomaron con humor, otros hicieron recomendaciones sobre el cuidado de las manos, algo fundamental para un deportista de alto rendimiento.

Comerse las uñas, conocido como onicofagia, es un hábito común que suele comenzar en la infancia o adolescencia y, en muchos casos, se mantiene en la adultez. A menudo está relacionado con la ansiedad, el estrés o el aburrimiento, y actúa como una forma inconsciente de liberar tensión. Aunque parezca inofensivo, puede tener consecuencias físicas, como infecciones en los dedos, daños en las encías o deformaciones en las uñas. Además, las manos están expuestas constantemente a bacterias, por lo que llevarlas a la boca puede aumentar el riesgo de enfermedades.

Más allá del aspecto físico, comerse las uñas también tiene implicaciones emocionales y sociales. Muchas personas sienten vergüenza por la apariencia de sus manos, lo que afecta su autoestima y su confianza en público. Superar este hábito requiere paciencia y autoconocimiento: identificar las situaciones que lo desencadenan, buscar alternativas como mantener las manos ocupadas o recurrir a técnicas de manejo del estrés puede ser de gran ayuda. En casos más severos, el acompañamiento psicológico es una herramienta efectiva para abordar la causa de fondo y recuperar el control.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Zapping