Tremendo

El hijo hippie de Julián Weich, construyó su casa a mano y con barro: así quedó

Momo Weich eligió un estilo de vida natural y consciente en el valle de Traslasierra.

QPJ JUJUY

Lejos de los reflectores y del mundo mediático en el que creció, Momo Weich, hijo del reconocido conductor Julián Weich, optó por un estilo de vida simple, sustentable y en conexión con la naturaleza. En el valle de Traslasierra, Córdoba, el joven construyó su propia vivienda con barro, madera reciclada y materiales naturales, aplicando principios de bioconstrucción y permacultura.

Su casa, levantada con sus propias manos, es un reflejo de su filosofía de vida: armonía con la tierra, respeto por el entorno y consumo responsable. Los muros de barro mantienen la temperatura equilibrada todo el año, los amplios ventanales permiten aprovechar la luz solar y la ventilación natural, y cada detalle -desde los muebles hasta las aberturas- fue pensado para reducir el impacto ambiental.

Un hogar que respira naturaleza

La vivienda combina diseño rústico y eficiencia energética, con aberturas de madera reciclada, doble vidrio y un sistema de captación de agua de lluvia. "Quise construir con mis manos algo que refleje mi forma de estar en el mundo", expresó Momo en una charla con sus seguidores en redes, donde suele compartir consejos sobre ecología, autosuficiencia y vida consciente.

Además, forma parte de una comunidad agroecológica en la zona, donde impulsa un santuario del agua, un proyecto dedicado a la preservación de los recursos naturales y la producción autosustentable de alimentos. Allí se promueven prácticas de energías renovables, reciclaje y alimentación saludable, bajo un lema que resume su filosofía: "Es posible vivir bien cuidando el planeta y valorando lo esencial".

Un mensaje de conciencia

Con su elección, Momo Weich se suma a una tendencia creciente entre jóvenes que buscan alternativas al consumismo urbano y promueven un regreso a lo natural, en equilibrio con la tierra y la comunidad. Su historia inspira a muchos que sueñan con una vida más sencilla, libre y sostenible, sin perder el confort ni el bienestar.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Zapping