El enojo de Darío Barassi por su programa de tv
Pasó de ser el conductor más querido y más visto, a ser "descartable" y estalló de furia al aire, no se guardó nada.
El enojo de Darío Barassi con El Trece por el cambio de horario de "Ahora Caigo": "Seguro mañana estoy a las 3 de la mañana". El conductor dijo lo suyo cuando se lo preguntaron. Sus palabras pícaras, bien a su estilo, sorprendieron a un buen número de espectadores.
Darío Barassi fue sincero y reconoció que se enojó con El Trece por el cambio de horario de su programa. "Seguro mañana voy a las 3 de la mañana", afirmó el conductor de "Ahora Caigo".
Barassi viajó a México para grabar junto a Wanda Nara la segunda temporada del reality "Love Is Blind", pero antes habló con Intrusos (América TV) sobre su situación con el canal de Constitución luego de que lo sacaran del prime time y dejara manifestado su descontento desde sus redes.
"Me encanta el programa. Ahora que veo cómo funcionan las noches, entiendo que fue una buena movida del canal. Al principio estaba medio enculado. El canal estaba moviendo fichas y está bien, habla de que la tele está viva, se está buscando un número", aseguró Barassi.
Y siguió: "Es un laburo, lo entiendo, lo respeto. Hice un posteo y una bajadita de línea, estaba un poco incómodo. Me gustaba el horario de la noche, el arreglo había sido ese, me senté con Adrián (Suar) y estuve de acuerdo, me puse la camiseta del canal". "Seguro mañana estoy a las 3 de la mañana", tiró picante a modo de broma.
Darío Barassi está contento con los números de la tarde y apoya la apuesta que hace el canal, tal como dijo a Mario Pergolini en su visita al programa, informó Pronto.
Muchos entienden las reglas del juego y cómo es la tele como medio de comunicación históricamente, programa que no funciona, paulatinamente va cambiando, de horario, se le reduce el presupuesto y así. La diferencia es que a veces, en el tiempo de bonanza, cuando a un programa le va bien, los beneficios no llegan al conductor y la dinámica termina siendo algo "injusta". Hay varias opiniones al respecto, por último, un pensamiento sobre el negocio o la empresa, predominó. Es decir, no se trata de una labor solidaria, se trata de lucrar y si no se logra ese objetivo, "opera la tiranía".
Comentarios