¿El chupacabras en Salta?: encontraron varias ovejas y vacas muertas en el campo
Las autoridades investigan y especialistas advierten por riesgos ambientales y sanitarios.
El acceso principal a Rosario de Lerma por la ruta 23 quedó envuelto en un clima de alarma luego de que vecinos y deportistas encontraran animales muertos tirados a la intemperie, a pocos metros de zonas habitadas y del Parque de la Salud.
En total se contabilizaron 18 vacas lecheras y 6 ovejas, algunas en avanzado estado de descomposición y otras recientemente fallecidas. Los cuerpos quedaron esparcidos junto a las vías del ramal C-14, rodeados de carroñeros y bajo la mirada de los residentes de la zona.
Imagen ilustrativa.
Denuncias y sospechas
Ante el reclamo vecinal, intervinieron la Policía Rural y la Fiscalía Penal, que iniciaron tareas investigativas. El propietario del campo sostuvo informalmente que los animales murieron a causa de una enfermedad y que suele trasladar los cadáveres a ese sector, aunque no presentó ningún informe ni certificado sanitario que respalde sus dichos.
La versión no convenció a los pobladores, quienes se preguntan si la mortandad obedece a una infección, un envenenamiento o algún otro factor de riesgo para la producción local y la salud pública.
Riesgo ambiental y sanitario
Especialistas consultados advierten que abandonar cadáveres de animales sin tratamiento alguno no solo es un acto de crueldad, sino también un riesgo concreto:
La descomposición libera bacterias y fluidos que contaminan el suelo.
Los carroñeros pueden dispersar restos infecciosos.
El viento transporta partículas peligrosas a zonas cercanas.
La situación se agrava por la ubicación: ya no se trata de un campo aislado, sino de un área suburbana, con barrios en crecimiento y espacios públicos a pocos metros.
Lo que comenzó con rumores de "chupacabras" terminó revelando un problema más tangible: la desidia en la gestión de residuos animales, que amenaza con transformarse en un riesgo de salud pública en pleno 2025.
Comentarios