Detuvieron a la mamá de Ayelén Paleo: la desgarradora confesión de una hija
La madre de la modelo está vinculada a una red de trata de personas.
El caso de Elizabeth Rodrigo, madre de la bailarina Ayelén Paleo, generó conmoción en las últimas horas luego de que quedara detenida acusada de integrar una red de captación de mujeres para prostitución. Tras el operativo policial que incluyó 15 allanamientos y el rescate de 12 mujeres, sus hijas salieron a hablar públicamente y negaron de manera enfática las acusaciones.
Florencia Paleo rompió el silencio
En diálogo con el programa A la tarde (América), Florencia Paleo, hermana de Ayelén, habló por primera vez luego de la detención de su madre. Conmovida y entre lágrimas, expresó su dolor por el escrache mediático en la puerta de su academia de baile en el barrio de Flores.
"Nada de lo que se dice es cierto. Ella no tiene nada que ver con todas esas barbaridades que escuché. Pongo las manos en el fuego por ella", aseguró.
Florencia explicó que Elizabeth trabajaba como fotógrafa desde hace años y que esa actividad pudo haber generado confusiones:
"Sí, le saca fotos a chicas, pero eso no es ilegal. Cada una hace lo que quiere con su cuerpo. Mi mamá está muy lejos de todo lo que dicen".
Además, contó que pudo visitarla en prisión, aunque su madre le pidió que no regrese por temor a la zona donde se encuentra detenida:
"Está en un lugar que no se merece estar. Nos ama y es la mejor mamá que puedo tener. No se merece esto, juro que no se lo merece", afirmó con angustia.
La reacción de Ayelén Paleo
El domingo, Ayelén Paleo también rompió el silencio en una entrevista telefónica con Infama (América). La bailarina aseguró estar atravesando su peor momento y defendió la inocencia de su madre:
"Se dijeron cosas horribles sobre mí y sobre mi mamá. Hablaron de trata de personas, de pedofilia, de micros con gente encerrada. Eso es gravísimo y enfermo. Mi mamá es absolutamente inocente".
Con la voz quebrada, Ayelén remarcó que las acusaciones la afectan directamente:
"Esto no es contra mi mamá, esto es contra mí. No puedo ni bajar de mi departamento. Es terrible lo que estamos viviendo".
La investigación judicial
La causa contra Elizabeth Rodrigo comenzó en noviembre del año pasado tras una denuncia anónima presentada ante la Policía Bonaerense. Según los investigadores, la organización prometía trabajos de limpieza como fachada, pero en realidad forzaba a mujeres a prostituirse.
Las víctimas, según la Justicia, eran obligadas a rotar cada 10 o 15 días entre diferentes departamentos en La Plata, Bahía Blanca, Santa Rosa y Rosario, siendo trasladadas en micros de larga distancia.
En el marco de 15 allanamientos, se logró rescatar a 12 mujeres que fueron asistidas por el Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento de Víctimas de Trata.
Por el momento, la Justicia sigue reuniendo pruebas mientras la defensa de la familia Paleo insiste en la inocencia de Elizabeth Rodrigo.
Comentarios