Todo mal

De la química al dolor: Andrea Rincón reveló el lado oscuro de Ale Sergi

Después de varios años, la mediática reveló por qué se terminó el amor con el cantante de Miranda.

QPJ Zapping

Andrea Rincón volvió a hablar públicamente de una etapa dolorosa de su vida, marcada por la violencia de género dentro de una relación amorosa. Esta vez, fue tajante al referirse a su ex pareja, el cantante Ale Sergi, líder de la banda Miranda!: "Fue violento conmigo, incluso después de la separación", aseguró en una entrevista con el canal +Caras.

Aunque su noviazgo fue breve -ocurrió entre 2013 y 2014-, Rincón reveló que fue un período de mucho sufrimiento emocional. En sus palabras, hubo maltrato, abandono y una falta total de responsabilidad afectiva. "Yo pedí disculpas públicamente. Él nunca lo hizo. Me quedé sola bancando todo", afirmó, visiblemente dolida.

Además, la actriz puso el foco en cómo la violencia psicológica y simbólica muchas veces es minimizada por los medios: "La prensa solo se acuerda de lo que hice yo. Fui la única que pagó el precio", remarcó. Y agregó: "¿Por qué tengo que bancar violencia para no generar conflicto?"

Un testimonio que sacude y da voz

Con estas declaraciones, Andrea Rincón se suma a una larga lista de mujeres que, años después de haber vivido situaciones de abuso en pareja, eligen hablar y visibilizar. "Las parejas son de a dos. Hacete cargo", sentenció, en un claro mensaje de empoderamiento y límite.

También reveló que su relación con Sergi no fue el único vínculo tóxico que atravesó. En una confesión escalofriante, contó que uno de sus ex se tatuó sus ojos y les dibujó lágrimas de sangre: "Se quedan ensañados", expresó.

Violencia de género: una problemática que trasciende lo mediático

Lo que expone Andrea Rincón no es un hecho aislado. Según estadísticas del Observatorio de las Violencias de Género en Argentina, cada año miles de mujeres atraviesan relaciones abusivas que van desde el control psicológico hasta la agresión física o simbólica. Muchas veces, estas situaciones se perpetúan por el silencio, la culpa y el estigma social.

Andrea eligió hablar y eso tiene un valor enorme. Su testimonio sirve para recordarnos que la violencia de género en las parejas no siempre se expresa con golpes, pero siempre deja marcas

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Zapping