Como el ave Fénix: cambio rotundo de Amaia Montero en 2025
Vuelve a su gran amor y todo parece sonreírle a la cantante española que pasó por varias pálidas en los últimos años.
Es oficial | Tras 18 años, vuelve Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh para la gira del 30 aniversario.
Amaia Montero vuelve a La Oreja de Van Gogh para la gira del 30 aniversario. Pablo Benegas se retira temporalmente y la banda inicia nueva etapa.
La historia de La Oreja de Van Gogh y el legado de Amaia Montero Reacciones y nueva etapa tras la salida de Leire Martínez Una gira para celebrar 30 años de La Oreja de Van Gogh Excelentes noticias para los fanáticos de una de las bandas pop más emblemáticas de habla hispana: La Oreja de Van Gogh vuelve a sus inicios con la formación original que dio vida a grandes clásicos.
"Ahora mismo nos estamos mirando los unos a los otros y, sin decir nada, pensamos todos: está ocurriendo. La emoción que sentimos frente a vosotros no se puede explicar con palabras. Ha sido un año aquí en San Sebastián, nuestro escondite en el mundo, escribiendo nuevas historias y también recordando todas las anteriores", abre el comunicado publicado por La Oreja de Van Gogh donde confirma lo que muchos rumores insinuaban: el regreso de Amaia Montero como vocalista de la banda.
El grupo agregó: "Pronto os iremos contando más detalles y noticias, pero necesitábamos levantar hoy la mano y deciros que sí, que estamos aquí y que el horizonte está repleto de noches mágicas como aquellas en las que vuestra pasión y nuestras canciones se mezclaban en un hechizo inolvidable".
En el mismo mensaje, los miembros de la banda anunciaron que Pablo Benegas, guitarrista, ha decidido retirarse "una temporada" para centrarse en su familia y explorar nuevos retos profesionales. "Hasta que volvamos a encontrarnos le deseamos todo lo mejor", aseguraron.
La historia de La Oreja de Van Gogh y el legado de Amaia Montero
El regreso de Amaia Montero ocurre justo un año después de la salida de Leire Martínez, quien había liderado la banda desde 2008. La decisión de Montero fue confirmada por la formación: "De nuestra amistad y de la pasión por la música nació La Oreja de Van Gogh y, con ambas totalmente renovadas, comenzamos otra nueva etapa en nuestro camino".
El origen del grupo se remonta a mediados de los años noventa, cuando cuatro amigos se unieron por su afición a la música: Pablo Benegas, Xabi San Martín, Hartiz Harde y Álvaro Fuentes. Más tarde reclutaron a Montero, cuya voz protagonizó discos icónicos como Dile al sol, El viaje de Copperpot y Guapa.
"Quisiera comunicar a la gente que me sigue y que me quiere la que hasta hoy ha sido la decisión más difícil de mi vida", escribió Amaia Montero en su momento. "He sentido que es el momento de comenzar una nueva etapa emprendiendo mi carrera en solitario", agregó.
Reacciones y nueva etapa tras la salida de Leire Martínez
La vuelta de Montero se produce después de una serie de movimientos en redes sociales. La banda eliminó hace 24 horas la publicación sobre la marcha de Leire y compartió "una imagen completamente blanca" ubicada en San Sebastián, acompañada de la frase: "Solo juntos tiene sentido".
Los fans recibieron con emoción la noticia, aunque también surgieron críticas por la salida de Martínez y la eliminación del comunicado previo. Sin embargo, la mayoría destacó la importancia de la unión de los miembros originales y celebró el regreso de Montero, autora de clásicos como Rosas, La playa y Pop.
Una gira para celebrar 30 años de La Oreja de Van Gogh
El regreso de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh coincide con la gira del 30 aniversario de la banda. Tras su aparición en 2024 junto a Karol G en el Santiago Bernabéu, donde interpretó Rosas, la vocalista vuelve a los escenarios con la formación original.
"Ha sido un año aquí en San Sebastián, nuestro escondite en el mundo, escribiendo nuevas historias y también recordando todas las anteriores", reiteraron en el comunicado. La gira promete revivir momentos mágicos que marcaron la historia del pop español y consolidar la nueva etapa de la banda, detalla El Cronista.
Comentarios