Cazzu repudió la prohibición del lenguaje inclusivo: "Como mujer tengo miedo"
Primero Lali, luego María Becerra. Hoy, fue Cazzu la artista que repudió las medidas del gobierno de Javier Milei: "El mundo del revés está aquí y ahora".
A lo largo de la historia, la disputa cultural y política movilizó a los artistas de turno a manifestarse: con una canción, con declaraciones y, quizás en la actualidad, con un me gusta perdido en redes sociales. Primero fue Lali Espósito que, con cuatro palabras en un tuit, escandalizó al actual presidente y muchos más. Desde hace un tiempo, también es María Becerra. Hoy, fue el turno de Julieta Emilia Cazzuchelli, conocida como Cazzu.
Se PROHÍBE el lenguaje inclusivo, la "INNECESARIA INCLUSIÓN del femenino"y la perspectiva de GÉNERO en la administración pública nacional.
"SE PROHÍBE" dice el vocero de quién repitió hasta el cansancio que la "LIBERTAD" llegó. El mundo del revés está aquí y ahora.
Años de...— Cazzu%u2122 (@cazzuoficial) March 1, 2024
Estamos hablando de posicionarse -o no- políticamente. Ya no tanto de partidos si no más de ideas. Actualmente, Argentina no atraviesa una etapa donde las fronteras quizás se rozan: los extremos quedan cada vez más lejos. Así es cómo Lali Espósito, acusada de "vivir del Estado" por el mandatario libertario, criticó abiertamente a las medidas de Javier Milei. Ayer, María Becerra, expuso: "Hay cosas mucho más importantes que hacer antes que likear 400 tweets en un día".
Hoy, 1 de marzo, casi tres meses desde que comenzó la nueva presidencia, la artista Cazzu se sumó a la larga lista de artistas que se manifestaron en contra de Javier Milei: repudió la prohibición del lenguaje inclusivo y advirtió que estas medidas son el comienzo de muchas otras: "Quién sabe qué sigue".
bueno habla en chorote o guarani la lengua castellan lleva mas de mil años de creacion para que dos tilingas cambien las forma de escribir y de hablar ni el ingles ni el frances pudieron a hora los tilingos vana a modificar la forma de escribir y hablar anda a estudiar
Ver más