Caímos todos: la verdad detrás del "cóndor andino" encontrado al costado de la ruta
En el video, un grupo de turistas brasileños en moto se detiene al ver lo que parecía ser una enorme ave descansando junto al camino.
Durante los últimos días, un video que mostraba a un supuesto cóndor andino inmóvil al costado de una ruta causó sensación en redes sociales. En las imágenes, un grupo de turistas brasileños en moto se detiene al ver lo que parecía ser un enorme ave descansando junto al camino. Su comportamiento estático, sumado a la cercanía con los humanos, generó preocupación y asombro. El video viral fue compartido por Orán Conectado.
No pensé que sería necesario aclarar esto perooo %uD83D%uDE05...
... el cóndor que aparece en el video viral de estos días es una persona disfrazada.
Que pasen ustedes un buen día. pic.twitter.com/zqTAikiEyN— Dr. BioBlogo (@DrBioblogo) July 24, 2025
El video fue compartido miles de veces, bajo la idea de que se trataba de un cóndor andino que sorprendió a todos debido a su tranquilidad a pesarde la cercanía de la gente. La especie es emblemática de América del Sur. Sin embargo, la verdad detrás del ave sorprendió aún más: no era un animal real, sino un hombre disfrazado. El video de la verdad fue difundido por Noticias Seguras Independiente en Facebook.
El protagonista del engaño es César Zuka, un artista callejero peruano conocido como el "cóndor humano". Desde 2018, Zuka se disfraza con un traje artesanal que imita a la perfección el plumaje, la postura y los movimientos del cóndor andino. Su trabajo se ha vuelto una sensación entre los turistas que visitan el Valle del Colca, en Perú, donde suele presentarse para sorprender a los visitantes. Las imágenes fueron compartidas por @DrBioblogo en X.
¿Quién es César Zuka, el "cóndor humano"?
César Zuka comenzó con su personaje en 2018, pero fue durante la pandemia que su figura explotó en redes como TikTok, Instagram y X (ex Twitter). En sus videos más virales, se lo ve completamente inmóvil, imitando a la perfección a un ave real. De pronto, se mueve bruscamente, provocando gritos, risas y reacciones sorprendidas, especialmente en niños y adultos mayores.
En una entrevista con el medio peruano La República, Zuka contó que su traje pesa más de 10 kilos, pero eso no le impide interactuar con la gente.
"Estoy de cóndor paradito y de pronto me muevo. Las señoras, señoritas y niños se asustan porque piensan que es un cóndor de verdad. Gritan y luego me piden una foto. Me gusta divertir a la gente, hacerlos reír", explicó.
Comentarios