Profunda tristeza por la muerte de uno de los músicos más queridos del país
Murió a los 87 años, fue Doctor Honoris Causa por la UNNE en 2024 y dejó al género argentino en lo más alto.
Murió Raúl Barboza, el acordeonista y compositor emblema del chamamé: tenía 87 años. El querido músico y figura del chamamé, Raúl Barboza, estaba radicado en Francia pero viajaba a su tierra natal para brindar shows. Fue Doctor Honoris Causa por la UNNE en 2024 y dejó al género argentino en lo más alto.
El chamamé llora la pérdida de una de sus figuras más grandes: murió Raúl Barboza a los 87 años. Este miércoles 27 de agosto de 2025, falleció el músico argentino con fama internacional que vivía en el exterior.
El acordeonista, compositor y embajador cultural falleció en París, ciudad donde residía desde 1987 tras una exitosa carrera en Argentina. Su partida deja un vacío irremplazable en la música litoraleña, y su trabajo un legado imborrable que trasciende fronteras y generaciones.
Raúl Barboza había nacido el 22 de junio de 1938 en Buenos Aires, aunque su familia era originaria de Corrientes. De chico fue criado en un ambiente musical ya que su padre, Adolfo Barboza, fue pionero del chamamé en territorio porteño. Recibió un regalo que le cambió la vida: su primer acordeón, cuando tenía seis años.
Se involucró de lleno. Fue un grande del acordeón. Con una destreza y virtuosismo excepcionales, fue apodado "Raulito El Mago". De chico se sumaba a las presentaciones junto al trío de su padre. Grabó para el sello Víctor con el Conjunto Correntino Irupe. Lo llamaban el niño prodigio del chamamé.
Su última presentación en nuestro país fue en marzo de 2025, en La Vieja Usina de Paraná, Entre Ríos. Allí, Raúl Barboza estuvo acompañado por el quinteto MAGMA, donde lo ovacionaron por su show y su amor por el chamamé, informa Pronto.
Comentarios