Desde octubre descontarán dinero por hacer transferencias digitales
La medida aplicará retenciones de Ingresos Brutos de entre el 0,1% y el 5% según la actividad, alcanzando tanto a operaciones bancarias como a billeteras virtuales. Solamente aplica para la provincia de Buenos Aires.
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) anunció que a partir de octubre se aplicarán retenciones de Ingresos Brutos sobre las transferencias realizadas por personas inscriptas como contribuyentes locales o bajo el Convenio Multilateral.
Según la actividad económica de los trabajadores, se retendrá entre el 0,1% y el 5% de lo percibido en las operaciones.
"El objetivo es ordenar el sistema y garantizar equidad: hasta ahora un contribuyente que operaba con un banco tenía retenciones, pero el que usaba billeteras no. Ahora todos van a tener el mismo tratamiento, como ya ocurre en otras 19 provincias del país", explicaron desde ARBA.
La medida generó rechazo entre los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires, quienes cuestionaron el impacto directo sobre los ingresos en un contexto de inflación y pérdida de poder adquisitivo.
¿Qué pasa en otras provincias?
Por el momento, el cambio solo regirá en la provincia de Buenos Aires. En lugares como Jujuy, las cuentas digitales y los ingresos de los contribuyentes no sufrirán modificaciones, ya que no se anunció ninguna disposición similar en otras jurisdicciones.
Comentarios