YPF usará la IA para ofrecer nafta más barata: cómo será el sistema
La petrolera estatal lanzará un sistema de precios dinámicos que variará según la franja horaria, buscando aliviar las horas pico y mejorar la experiencia del cliente.
Con el objetivo de eliminar las largas filas en estaciones de servicio durante las horas pico, YPF implementará un sistema de precios variables que ofrecerá descuentos en determinados horarios del día. La iniciativa forma parte de un plan integral de modernización que incluye inteligencia artificial y monitoreo en tiempo real de la demanda de combustibles en su red de 1.600 estaciones en todo el país.
Según explicó Maite de la Arena, gerente ejecutiva de B2C de YPF, a partir del 23 de junio comenzará a funcionar un Real Time Intelligence Center (RTIC) dedicado exclusivamente al análisis de datos en las estaciones de servicio. Esta sala de control permitirá conocer minuto a minuto el comportamiento de la demanda, tiempos de espera, disponibilidad de productos y el flujo de clientes, para aplicar lo que ya se denomina "micropricing".
El nuevo modelo permitirá a la empresa ajustar los precios según el momento del día, ofreciendo descuentos o promociones en horarios de baja circulación. La medida busca distribuir la demanda, reducir la congestión y mejorar la rentabilidad sin afectar la experiencia del cliente. La iniciativa también prevé integrarse con la aplicación móvil de YPF, que podría guiar al automovilista hacia la estación más conveniente en términos de precio y tiempo.
Además de YPF, otras compañías como Shell (Raízen), Axion (PAE) y Puma (Trafigura) también monitorean el comportamiento de sus redes a través de sistemas digitales, aunque por ahora no planean implementar un centro de inteligencia como el de YPF. Sin embargo, reconocen la importancia de usar datos para ajustar estrategias, mejorar la eficiencia operativa y personalizar la oferta a los usuarios.
Este avance forma parte de una transformación más amplia en el sector, donde la tecnología se convierte en una herramienta clave para mejorar la logística, la atención al cliente y la competitividad en un mercado cada vez más exigente.
Comentarios