Yo te avisé

Vouchers Educativos 2025: el paso a paso paracobrarlo

Se trata de una asistencia destinada a las familias que envían a sus hijos a institutos privados con subvención estatal.

QPJ SOCIEDAD

Se cerraron este viernes 16 de mayo las inscripciones para el Programa de Vouchers Educativos 2025, un beneficio destinado a las familias que envían a sus hijos a colegios privados con subvención estatal.

La ayuda social cubre el 50% del valor de la cuota mensual y varía según el valor del arancel escolar informado por la jurisdicción o por la Secretaría de Educación.

El programa es otorgado por el Ministerio de Capital Humano y todo depende de la subvención que reciba la escuela en cuestión.

Vouchers Educativos 2025: cómo saber si soy beneficiario

Ingresar a la plataforma del Programa de Vouchers Educativos con tu usuario y contraseña de Mi Argentina.

Verificar el estado de la solicitud en la sección que corresponde.

Si la solicitud fue rechazada, se indicará la razón y se podrá presentar un reclamo dentro de los cinco días corridos posteriores a la publicación del resultado.

Qué requisitos se deben cumplir para obtener los Vourchers Educativos

El estudiante puede tener hasta 18 años.

Escuelas privadas con al menos un 75% de aporte del Estado.

Los ingresos familiares no deben estar por encima de los 7 salarios mínimos, vitales y móviles.

El estudiante debe ser alumno regular.

El adulto a cargo debe estar registrado en Mi Argentina.

Por qué motivos pueden ser rechazados

La renuncia voluntaria del adulto responsable.

Que haya cambios en las condiciones que dieron lugar a la aprobación del beneficio.

La pérdida de la condición de alumno regular.

El incumplimiento de las obligaciones definidas por reglamento.

La falsificación o el ocultamiento de información en el proceso de inscripción.

Cómo saber cuánto es el monto que recibo por Vouchers Educativos 2025

Esto varía según el valor del arancel escolar informado por la jurisdicción que corresponde o también estimado por la Secretaría de Educación.

Por ejemplo, para el nivel secundario en un colegio con subvención del 80% estatal, el voucher puede alcanzar hasta los $25.000 por hijo.

En el caso de nivel primario, con una subvención del 100%, el beneficio es de $13.000 por hijo.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad