Datos oficiales

Una familia necesitó 1,1 millones en septiembre para no caer en la pobreza

En septiembre, una familia de cuatro integrantes necesitó más de 1,1 millones de pesos para cubrir la Canasta Básica Total y no caer bajo la línea de pobreza, según informó el INDEC.

QPJ SOCIEDAD

Tras haberse conocido la inflación del noveno mes del año, que fue del 2,1%, una familia de cuatro integrantes necesitó más de $1.176.852 para cubrir la Canasta Básica Total (CBT) y no caer bajo la línea de pobreza, informó esta tarde el INDEC. En tanto, para no encontrarse en situación de indigencia, el mismo hogar precisó al menos $527.736, según los datos oficiales.

El organismo detalló que la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marca la línea de indigencia, registró un aumento del 1,4% durante septiembre y acumuló un incremento interanual del 23,1%. La CBT, por su parte, también subió 1,4% en el mes y acumuló un alza del 22% en los últimos doce meses.

En lo que va del año, la variación acumulada de la CBA fue de 17,5%, mientras que la CBT aumentó 14,9%, reflejando la presión inflacionaria sobre los ingresos familiares.

Respecto a otros hogares, el INDEC informó que una persona sola necesitó $380.858 para no caer en la pobreza, mientras que un hogar de tres integrantes -una mujer de 35 años, su hijo de 18 y su madre de 61- requirió $936.911. En el caso de un hogar de cinco miembros -una pareja de 30 años y tres hijos de 5, 3 y 1 año-, el ingreso mínimo necesario ascendió a $1.237.789.

Estos datos evidencian el impacto directo de la inflación en el costo de vida y la urgencia de que los ingresos de las familias mantengan un ritmo similar al de los aumentos de precios para sostener el poder adquisitivo.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad