ATENCIÓN

Tu electrodomestico vale más de lo que pensás: el oro oculto que lo hace funcionar

Cada vez que tocás tu teléfono, estás en contacto con uno de los metales más valiosos del planeta. El oro de 22 quilates no solo está presente en su interior, sino que es clave para que funcione con precisión y durabilidad.

QPJ SOCIEDAD

En el universo de los electrodomésticos, hay uno que usamos a diario y que guarda un secreto brillante: el celular. Más allá de su funcionalidad, este dispositivo contiene oro de 22 quilates en su interior. Este metal precioso no solo le aporta valor, sino que es esencial para que funcione con eficiencia y precisión.

El oro es uno de los mejores conductores eléctricos que existen. En los teléfonos móviles, se utiliza en circuitos y conexiones para garantizar una transmisión de datos rápida, estable y sin interferencias. Además, su resistencia a la corrosión prolonga la vida útil de los componentes, haciendo que el dispositivo sea más confiable y duradero.

Pero no es el único aparato con este tesoro oculto. Las computadoras, televisores y otros dispositivos electrónicos también contienen pequeñas cantidades de oro en sus conectores y contactos. Aunque la proporción es mínima, su presencia es indispensable para el rendimiento óptimo de la tecnología moderna.

Este uso no es un lujo, sino una necesidad técnica. La maleabilidad del oro permite crear conexiones precisas, fundamentales en la miniaturización de los componentes. Y frente al aumento de la demanda tecnológica, el reciclaje de aparatos electrónicos se vuelve clave: permite recuperar oro y otros materiales valiosos, reduciendo el impacto ambiental de la minería.

Cada vez que encendés tu celular o tu notebook, estás interactuando con un sistema sofisticado que combina ciencia, ingeniería y naturaleza. Saber que hay oro en tus manos cambia la forma en que mirás la tecnología: no solo como herramienta, sino como un pequeño milagro de precisión y valor.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad