Te pagarán para capacitarte: inscripciones a las Becas Progresar Trabajo
Se trata de la convocatoria 2025, que ofrece diversos cursos con los que los jóvenes y adultos pueden formarse con orientación profesional.
El Ministerio de Capital Humano lanzó una nueva convocatoria para jóvenes y adultos que deseen formarse en oficios con orientación profesional. La beca tiene un monto mensual de $35.000.
Desde esta semana ya se encuentra abierta la inscripción para las Becas Progresar Trabajo 2025, una iniciativa del Ministerio de Capital Humano que busca impulsar la formación profesional de jóvenes y adultos. El plazo para anotarse finaliza el 30 de noviembre, según informó oficialmente la cartera.
El programa está destinado a personas que realicen cursos validados por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y considerados estratégicos por el Consejo Nacional de Educación, Trabajo y Producción (CoNETyP).
Entre los requisitos para acceder a esta beca se encuentran:
- Tener entre 18 y 24 años cumplidos, o hasta 35 si no se cuenta con trabajo formal registrado.
- Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal mínima de 2 años.
- Los ingresos del solicitante y su grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles.
- Estar inscripto en un curso de formación profesional habilitado.
¿Cómo anotarse? La inscripción se realiza de forma digital, con los siguientes pasos:
- Registrarse en la app Mi Argentina.
- Ingresar al sitio oficial de Progresar (https://becasprogresar.educacion.gob.ar/).
- Completar usuario y contraseña, o crear una cuenta nueva si no se tiene.
- Seleccionar la línea "Progresar Trabajo".
- Completar el formulario con datos personales, encuesta y datos académicos.
El monto mensual de la beca es de $35.000, aunque ANSES retiene un 20% que se libera una vez certificada la finalización del curso por parte de la institución educativa correspondiente.
Los resultados de las postulaciones se podrán consultar en la misma plataforma, donde también se puede seguir el estado del trámite.
Comentarios