Atención jujeñas y jujeños

Tarifa Social ANSES: cómo registrar la tarjeta SUBE para gastar menos

Se trata de un beneficio de ANSES que le otorga a los jubilados un 55% de descuento en el precio del boleto del transporte público.

QPJ SOCIEDAD

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ofrece una tarifa social para los jubilados con la tarjeta SUBE, que debe ser registrada para que se aplique un 55% de descuento en el precio del boleto.

El proceso de registro para acceder a una tarifa diferenciada se debe realizar antes del 1 de abril de 2024 y a través del sitio web oficial de SUBE.

Cómo registrar la tarjeta SUBE para jubilados con Tarifa Social ANSES

Ingresar a la página oficial de la Tarjeta SUBE.

Hacer clic en la opción "Ingresá a tu cuenta" y después "Registrate ahora".

Completar el formulario con los datos personales y el número de la tarjeta SUBE.

Por último, pedirá la creación de la "Clave SUBE" de 4 dígitos.

Tarifa Social ANSES: cómo requerir el PIN SUBE para obtener el descuento

Entrar a la página Mi ANSES con número de CUIL y Clave de Seguridad Social.

Ir a la sección "Programas y beneficios".

Seleccionar "Generar Pin SUBE".

Se creará un código de seis números que se debe registrar y asociar a la Tarjeta SUBE.

En caso de querer hacerlo de manera presencial, se debe asistir a un Centro de Atención SUBE con tu último DNI vigente.

Qué beneficios hay por registrar la tarjeta SUBE

Consultar el saldo y las cargas pendientes.

Ver el historial de viajes.

Acceder a la Tarifa Social si se forma parte de un grupo beneficiario de ANSES.

Consultar los números de la tarjeta en caso de que se hayan borrado.

Dar de baja la tarjeta u otras gestiones.

Detalles de la Tarifa Social

Se trata de un beneficio que ofrece el Estado Nacional para viajar con un 55% de descuento en el boleto del transporte público.

El beneficio es para: Jubilados y pensionados; estudiantes del programa PROGRESAR, personal de trabajo doméstico; veteranos de la Guerra de Malvinas, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo, Seguro por desempleo.

Así como también para Seguro de Capacitación y Empleo, Programa Promover Igualdad de Oportunidades, Programa Nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local "Potenciar Trabajo" (las cuales también se incorporan en la totalidad de localidades del sistema SUBE), Pensiones No Contributivas; Monotributistas Sociales inscriptos en el Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social (REDLES).

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad