Yo te avisé

Se viene el Cyber Monday 2025: todo lo que hay que saber

Durante tres días consecutivos, los consumidores podrán aprovechar rebajas exclusivas en productos de tecnología, indumentaria, electrodomésticos, viajes y diversas categorías

QPJ SOCIEDAD

Argentina se prepara para vivir una nueva edición del Cyber Monday, el evento de compras online más esperado del año. Durante tres días consecutivos, del lunes 3 al miércoles 5 de noviembre, miles de consumidores podrán aprovechar rebajas y promociones especiales en tecnología, moda, electrodomésticos, viajes y mucho más.

Organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), el Cyber Monday nació en 2012 con el objetivo de fomentar el comercio digital y generar confianza en las compras online. Desde entonces, se consolidó como una fecha clave para acceder a descuentos exclusivos sin salir de casa.

A diferencia de otros eventos, todas las ofertas se concentran en la web oficial cybermonday.com.ar, donde las empresas participantes publican sus promociones verificadas, incluyendo "MegaOfertas" y "MegaOfertas bomba", cuotas sin interés y beneficios bancarios.

En esta edición participarán más de mil empresas que ofrecerán descuentos en más de diez categorías: tecnología, electrodomésticos, moda, calzado, muebles, viajes, artículos para el hogar, belleza, supermercados, deportes, autos y servicios. Las ofertas estarán disponibles desde la medianoche del lunes hasta las 23:59 del miércoles.

Los usuarios deben acceder únicamente a la plataforma oficial para evitar posibles fraudes. Aunque las compras se realizan principalmente en los sitios de las marcas, algunas empresas extenderán los descuentos a sus locales físicos. Además, el evento permite combinar cuotas sin interés, descuentos acumulables y beneficios financieros.

El Cyber Monday forma parte del calendario anual de promociones digitales junto al Hot Sale y el Black Friday, fechas clave para que los comercios amplíen su alcance y liquiden stock. Con más de diez años de trayectoria, este evento se convirtió en un clásico tanto para consumidores como para empresas, consolidando las compras online como una práctica cada vez más popular en Argentina.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad