Se perdieron 200 toneladas de mango por falta de mano de obra
Productores salteños aseguran que pierden cerca de 200 toneladas de mango por falta de mano de obra en Salta. Es una fruta que se vende muy cara.
La falta de mano de obra en el sector agrícola, especialmente en las economías regionales, llevó a situaciones problemáticas como la sobreproducción de mangos en Salta. Los productores enfrentan dificultades para encontrar trabajadores dispuestos a realizar tareas de cosecha, lo que resulta en la pérdida de grandes cantidades de frutas que se pudren en el suelo.
En Salta, algunos productores observan un fenómeno inusual relacionado con la sobreproducción de mangos, los cuales terminan arruinándose debido a la falta de personal para recolectarlos.
A pesar de la posibilidad de comercializar la fruta en los mercados locales, la ausencia de mano de obra y de incentivos financieros, como créditos para inversiones, desalentó a los agricultores a apostar por esta actividad.
El relato en primera persona
Fernando Ortiz, un productor de la zona, relata que ofreció regalar mangos a personas interesadas, siempre y cuando se encarguen de la recolección. La falta de trabajadores lleva a que la fruta se desperdicie en el suelo, atrayendo insectos y generando pérdidas para los agricultores. A pesar de la demanda local, la dificultad para encontrar personal dispuesto a cosechar limita su comercialización.
La falta de mano de obra se suma a la falta de incentivos financieros para la inversión en la producción, lo que desmotivó a los agricultores a participar en esta actividad. Ortiz destaca que, aunque el criollo que se produce en la región tiene potencial comercial, la breve ventana de tiempo de cosecha, que abarca de diciembre a marzo, complica aún más la situación.
¿Cuánto mango se importa desde Brasil?
En el último año, Argentina importó 2245 toneladas de mango desde Brasil, según datos del Senasa. Aunque la demanda en el país es alta, la falta de mano de obra local llevó a que los productores enfrenten desafíos significativos para aprovechar plenamente la producción.
Cabe destacar que ante la importación, esta es una fruta que se vende a un precio muy elevado en el país.
Por Belkis Martínez para La Nación.
Ese Señor podría haberse arremangado las mangas y cosechar el con su familia..Como en Europa..Falta mano de obra o plata para pagar lo que corresponde para el trabajo que estos vagos no quieren hacer? Convoquen hijos..primos ..sobrinos.. Si amigos..y cosechen.Basta de vagos
Ver más