Yo te avisé

Se desploma el peso boliviano tras las elecciones: cuánto dan por $1.000 argentinos

Con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

QPJ SOCIEDAD

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina, generando movimientos inusuales en la frontera norte. Según relevamientos realizados este miércoles 27 de noviembre, el tipo de cambio favorece notablemente a los argentinos, reactivando la actividad comercial y los llamados "tours de compras".

Actualmente, el peso boliviano cotiza a 0.0085 para la compra y 0.009 para la venta, lo que significa que por $1.000 argentinos se obtienen entre 8,5 y 9 bolivianos. Esta diferencia, aunque parece mínima, representa una ventaja importante para quienes cruzan la frontera a realizar compras o cambiar dinero, ya que el boliviano perdió parte de su valor frente al peso argentino, algo poco habitual en los últimos años.

El fenómeno se da en un contexto de volatilidad regional posterior a las elecciones nacionales en Argentina, donde La Libertad Avanza se impuso en la mayoría de las provincias, lo que generó movimientos en los mercados y ajustes cambiarios tanto en el país como en los países limítrofes.

En las localidades fronterizas del norte argentino -como Aguas Blancas, Salvador Mazza y La Quiaca- se observaron largas filas de personas que cruzaron hacia territorio boliviano para aprovechar el tipo de cambio favorable. Comerciantes y bagayeros retomaron su actividad con intensidad, trasladando todo tipo de mercaderías, desde alimentos hasta productos electrónicos y textiles.

El movimiento también reactivó los "tours de compra", viajes organizados desde distintas ciudades del norte argentino hacia el país vecino, que habían perdido fuerza durante el último año.

Fuentes comerciales del área de frontera explicaron que la tendencia podría mantenerse o profundizarse en los próximos días, dependiendo de la reacción de los mercados regionales y de la política económica que adopte el nuevo gobierno argentino. 

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad