¿Sabías esto? Cómo sacar el seguro de desempleo de ANSES
Información súper útil, a seguirla con atención y a correr la bola para que varios puedan hacerlo.
Cómo sacar el seguro de desempleo de ANSES. Durante 2024, el número de pedidos este seguro de ANSES llegó a su pico máximo de la última década.
¿Cuáles son los documentos necesarios para el trámite?
Qué documentación hay que presentar para tramitarlo en ANSES.
En Argentina, un empleado formal que es despedido sin causa justificada tiene derecho a recibir un seguro de desempleo mensual durante un período determinado. El importe de este beneficio se calcula según los ingresos del trabajador y la duración de su relación laboral, y es otorgado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
El cobro tiene un plazo acotado, que puede ir de 2 a 12 meses, y para acceder al mismo es necesario cumplir ciertos criterios, presentar la documentación requerida e iniciar el procedimiento de solicitud.
Cómo sacar el seguro de desempleo de ANSES
De acuerdo con información de la Subsecretaría de Seguridad Social, durante el año pasado 174.335 trabajadores registrados que fueron despedidos sin una causa atribuible a ellos iniciaron el cobro del seguro o prestación por desempleo. Este número representa un incremento del 60% respecto a 2023 (108.942), casi el doble de los 86.268 registrados en 2022 y constituye el valor más alto de la serie 2014-2024.
Entre los 174.335 beneficiarios del seguro de desempleo, los sectores con mayor cantidad de trabajadores fueron:
construcción (54.046 trabajadores) industria manufacturera (36.233) comercio (28.790) actividades administrativas (14.150) servicio de transporte (7.158) servicios de comida y alojamiento (6.493) salud y servicios sociales (5.522) Posteriormente, considerando las bajas por reincorporación laboral o por la naturaleza temporal del beneficio, en diciembre de 2024 102.549 personas continuaban percibiendo el seguro de desempleo, con un monto promedio de $214.822.
Durante 2024, el número de pedidos este seguro de ANSES llegó a su pico máximo de la última década. ¿Cuáles son los documentos necesarios para el trámite?
De ese total, 75.066 eran hombres y 27.483 mujeres. Por jurisdicción, 40.685 residían en la Provincia de Buenos Aires, 7.882 en Santa Fe, 7.057 en Córdoba y 5.622 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
¿Qué es un seguro de desempleo y quienes pueden acceder?
Se trata de un beneficio económico destinado a quienes han perdido su empleo. Este subsidio lo abona ANSES y puede ser solicitado por trabajadores en relación de dependencia que hayan sido despedidos sin causa justificada, por finalización de contrato o por circunstancias ajenas al trabajador.
Mientras se percibe este beneficio, se mantiene el derecho a recibir asignaciones familiares (tanto ordinarias como extraordinarias) y se conserva la obra social a la que estaba afiliado. Además, el período en el que se cobra el seguro se contabiliza como antigüedad para la jubilación.
La duración del subsidio depende del tiempo laborado en los últimos tres años previos al despido. Tanto el importe como la cantidad de cuotas -que puede variar entre 2 y 12- se determinan en función de los ingresos y los meses de aporte registrados durante ese período.
Seguro de desempleo: ¿Cuánto se cobra?
Los importes del seguro de desempleo se determinan tomando como referencia el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). La cantidad mínima que un beneficiario puede recibir es de $148.416, equivalente al 50% del SMVM, mientras que la máxima alcanza los $296.832, es decir, el 100% del SMVM.
El subsidio se calcula sobre el 75% del salario más alto registrado durante los seis meses previos a la solicitud, respetando los topes mínimo y máximo previamente mencionados.
¿Cuáles son los requisitos para cobrar el seguro de desempleo?
Para acceder a este beneficio, es imprescindible cumplir con ciertos requisitos:
Estar legalmente desempleado por motivos que no sean atribuibles al trabajador o trabajadora. Para quienes tienen empleo permanente, haber registrado un mínimo de 6 meses de aportes en los últimos tres años previos al despido o a la conclusión del contrato. Para empleados temporales o por temporada, haber trabajado menos de 12 meses en los últimos tres años, pero más de 90 días durante el último año antes de finalizar la relación laboral.
¿Qué documentación se debe presentar para solicitar el seguro de desempleo?
Para poder solicitar el subsidio por desempleo, además de presentar el DNI (tanto el original como una copia), se deberá entregar toda la documentación que acredite la situación de desempleo (original y copia), según la circunstancia:
Despido sin causa justa: telegrama de despido, carta documento o nota de despido firmada por el empleador. Despido por quiebra o concurso preventivo del empleador: constancia del síndico certificando la finalización del vínculo laboral, sentencia de quiebra autenticada por el juzgado, telegrama del empleador notificando la terminación por quiebra o copia del Boletín Oficial donde se publicó la quiebra.
Terminación del contrato por denuncia del trabajador con causa justificada: se deben presentar el telegrama de intimación y el telegrama de desvinculación enviados por el empleado. No renovación de un contrato laboral: se requiere entregar copia del contrato vencido.
Fallecimiento del empleador unipersonal: se debe adjuntar copia certificada del acta o partida de defunción. Cobro por Aseguradora de Riesgos del Trabajador (ART) al momento de finalizar la relación laboral: se debe presentar el alta médica definitiva o la resolución que determine un grado de incapacidad laboral permanente menor al 66%. Si el porcentaje es superior y se tramita retiro por invalidez, se exige un certificado médico que acredite la aptitud laboral según la salud del trabajador.
Enfermedad no relacionada con el trabajo al momento de finalizar la relación laboral: se solicita certificado médico que confirme la aptitud laboral del empleado.
Paso a paso, ¿cómo hacer el trámite?
Reunir toda la documentación necesaria: incluir datos personales y familiares correspondientes. En caso de haber intercambiado telegramas con el empleador, deben adjuntarse estos junto con la constancia emitida por el Ministerio de Trabajo. Solicitar un turno en ANSES: una vez otorgado, se podrá verificar el día y la sede asignados, o cancelar la cita si fuera necesario.
Presentar la documentación en la oficina asignada: el trámite debe realizarse de manera presencial. Se dispone de un plazo de 90 días hábiles desde la fecha de finalización del vínculo laboral para gestionar la prestación; pasado este período, cada día hábil retrasado se descontará de los días de pago del beneficio. Seguro de desempleo: ¿Dónde se cobra?
ANSES se encarga de habilitar una Caja de Ahorro de la Seguridad Social para que los beneficiarios puedan percibir este subsidio. Con esta cuenta, es posible retirar el dinero directamente en la ventanilla de cualquier sucursal bancaria. Posteriormente, el banco emitirá una tarjeta de débito que permitirá operar en cajeros automáticos y realizar pagos.
Será necesario acudir a la sucursal asignada para formalizar la apertura de la cuenta y recibir la tarjeta correspondiente.
Para quienes ya recibieron prestaciones de ANSES mediante una cuenta bancaria, se utilizará la misma cuenta de manera automática. Si se posee una cuenta personal, se puede solicitar al banco que se convierta en Cuenta de la Seguridad Social para cobrar el beneficio.
Es fundamental verificar el recibo de cobro todos los meses, ya que el Ministerio de Trabajo puede requerir la presencia del beneficiario. La falta de asistencia cuando se es citado puede derivar en la suspensión del pago del subsidio, informó Todo Jujuy.



Comentarios