Revolución aérea: ahora cualquiera puede volar drones en Argentina sin licencias ni cursos
Por decisión del gobierno nacional, la ANAC tomó la disposición de desregular el uso de estos dispositivos.
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) flexibilizó la normativa para el uso de drones en Argentina, mediante la resolución 550/2025. Esta medida reemplaza la regulación vigente desde 2019 y permite operar drones de hasta 25 kilos y menos de 250 gramos sin necesidad de licencias, cursos ni habilitaciones previas, especialmente en zonas rurales. El objetivo es ampliar el acceso a esta tecnología y fomentar su uso en distintos sectores.
La formación técnica también fue desregulada: ahora cualquier centro o instructor del país puede ofrecer capacitación en todas las categorías de drones, lo que rompe con el monopolio anterior y promueve la libre competencia. Según Óscar Villabona, director de la ANAC, la resolución se dicta bajo principios de mercado abierto y busca evitar prácticas monopólicas en la industria.
Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, destacó el potencial de los drones en áreas como agricultura, logística, comercio, seguridad y salud. En sus palabras, los drones pronto serán parte del paisaje cotidiano, desde el delivery de comida hasta el cuidado de fronteras, con posibilidades "infinitas".
Funcionarios como Hernán Gómez y Ariel Pszemiarower celebraron la medida como una democratización del acceso a la tecnología, que permitirá una expansión masiva de su uso en todo el país, manteniendo como eje la seguridad operacional y los estándares internacionales recomendados por la OACI.
Comentarios