Recomposición salarial: el pedido de trabajadores tabacaleros jujeños
"Vergonzosa e insultante", así fue la última oferta que recibieron.
Trabajadores tabacaleros de Salta y Jujuy piden recomposición salarial. Desde el gremio de UATRE aseguraron que la última oferta salarial fue "vergonzosa e insultante".
Los trabajdores nucleados en La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) de Jujuy y Salta han declarado el estado de alerta y movilización frente al estancamiento de las negociaciones salariales en el sector tabacalero.
Esta mañana, los delegados Alfredo Yusgra y Sebastián Caseres representantes de UATRE Jujuy y Salta respectivamente, hicieron pública la difícil situación que atraviesan los trabajadores.
Dijeron que desde abril, UATRE se encuentra en conversaciones paritarias con las Cámaras del Tabaco de Salta y Jujuy, en el marco de la Comisión Asesora Regional. Sin embargo, denunciaron que la parte empleadora mantiene una "posición intransigente" ante cualquier incremento salarial y ha recurrido a "maniobras dilatorias" que solo retrasan la actualización de los sueldos. Esta situación, afirman, agrava la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores rurales frente al aumento constante de precios y el costo de vida.
Como prueba de esta postura, los delegados detallaron que en la última reunión paritaria, el pasado 20 de mayo, las cámaras empleadoras presentaron una propuesta que calificaron de "vergonzosa e insultante": un aumento de 400 pesos para el mes de mayo, 300 pesos para junio y julio, y otros 400 pesos para agosto, todo esto para el jornal de 8 horas.
Ante esta propuesta, UATRE Salta y Jujuy han expresado su "más enérgico rechazo" y se han declarado en "estado de alerta y movilización". Los representantes sindicales enfatizaron que los trabajadores rurales, quienes con su esfuerzo diario sostienen la producción tabacalera de la región, "merecen un salario digno que refleje el valor de su trabajo". Además, sentenciaron que "el ajuste no puede recaer en la espalda de los trabajadores y las familias rurales", detalla El Tribuno.
Comentarios