Quiénes son los cuatro cardenales argentinos que elegirán al nuevo Papa: uno de ellos podría ser el más votado
Tras la muerte del Papa Francisco, se definieron los cardenales que participarán del Cónclave.
Tras el fallecimiento del Papa Francisco este lunes en Roma, ya se puso en marcha el complejo proceso que definirá a su sucesor al frente del Vaticano. En ese contexto, se conoció que cuatro argentinos integrarán el Cónclave, el organismo encargado de votar al nuevo Sumo Pontífice.
Se trata de Ángel Sixto Rossi, Mario Aurelio Poli, Víctor Manuel Fernández y Vicente Bokalic Iglic, todos menores de 80 años, condición indispensable para participar como electores.
Si bien los ojos del mundo están puestos en todos los cardenales que participarán del Cónclave, voces extraoficiales remarcaron en las últimas horas que Vicente Bokalic Iglic, obispo de Santiago del Estero, es uno de los prelados argentinos que más relaciones mantiene con cardenales de distintas partes del mundo. Esta red de vínculos le otorgaría un peso estratégico clave a la hora de definir alianzas o posicionar postulaciones durante la elección papal.
Vicente Bokalic Iglic
De origen croata y miembro de los Misioneros del Verbo Divino, Bokalic es una figura muy cercana a los sectores más vulnerables del norte argentino. Fue nombrado obispo de Santiago del Estero por el propio Francisco en 2013 y se ha destacado por su compromiso social. En diciembre de 2024, recibió el capelo cardenalicio en el último consistorio del pontífice argentino.
Mario Aurelio Poli
Arzobispo emérito de Buenos Aires, fue nombrado cardenal en 2014 y es considerado uno de los continuadores del legado pastoral de Bergoglio. No obstante, su figura se ha visto envuelta en algunas polémicas por supuestas irregularidades en la administración de bienes del Arzobispado porteño.
Víctor Manuel "Tucho" Fernández
Ex rector de la UCA y actual prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe. De estrecha relación con Francisco, fue uno de sus colaboradores más cercanos. Su perfil académico y sus posiciones doctrinales lo convirtieron en una de las figuras más discutidas, tanto dentro como fuera de la Iglesia.
Ángel Sixto Rossi
Jesuita, cordobés y con un fuerte compromiso con la pastoral social. Fundador de la Fundación Manos Abiertas, fue creado cardenal por Francisco en 2023. Su trabajo con personas en situación de calle y su cercanía con sectores populares le otorgaron reconocimiento dentro del ámbito eclesiástico.
Comentarios