Yo te avisé

¿Quiénes pueden acceder a una pensión no contributiva en septiembre 2025?

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó qué beneficiarios podrán obtener una Pensión No Contributiva (PNC) en septiembre.

QPJ SOCIEDAD

Así como sucede con otras prestaciones, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se prepara para acreditar el pago de las Pensiones No Contributivas (PNC) en septiembre 2025. No obstante, con el fin de acceder al monto en cuestión, es necesario que los titulares cumplan con ciertas condiciones.

La prestación es una ayuda económica fundamental ante miles de personas en situación de vulnerabilidad. El beneficio está destinado a quienes, por diversas razones, no cuentan con los requisitos para acceder a una jubilación tradicional.

Es clave conocerlos para, además, no perder el servicio durante el próximo mes, evitando cualquier "sorpresa" en el cobro. Más información al respecto en anses.gob.ar.

¿Quiénes pueden acceder a una PNC en septiembre 2025? Los requisitos de la ANSES

El organismo recordó que hay requisitos estrictos para no perder el beneficio:

No estar fuera del país por más de 90 días seguidos.

No contar con otra jubilación o pensión a tu nombre.

No debe haber irregularidades en el trámite.

¿A quiénes están destinadas las Pensiones No Contributivas?

El pago de las PNC incluye tres grandes grupos, cada uno con sus propias condiciones:

Pensión por invalidez: para argentinos o extranjeros con 10 años de residencia y menores de 65 años. En el caso de menores de edad, el grupo familiar no puede superar los ingresos de cuatro haberes mínimos.

Pensión para madres de siete hijos: para argentinas con un año de residencia o extranjeras con 15 años en el país. Las beneficiarias no pueden tener ingresos propios.

Pensión por vejez: para mayores de 70 años que no tengan ingresos ni otras jubilaciones.

¿Cómo cobrar la PNC de la ANSES en septiembre?

Para saber si corresponde el pago durante ese mes, se puede consultar de forma rápida y sencilla siguiendo estos pasos:

1. Ingresar a "Mi ANSES" con el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.

2. Buscar la opción "Mis cobros".

En ese apartado se podrá ver si se tiene un pago asignado para el mes, el monto que corresponde y la fecha exacta en la que se acreditará el dinero en la cuenta.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad