Atención

Quiénes dejarán de cobrar las Asignaciones Familiares en octubre de 2025

El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.

QPJ SOCIEDAD

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó las nuevas condiciones de ingresos vigentes desde octubre de 2025 para acceder a las Asignaciones Familiares, incluyendo la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Hijo con Discapacidad.

El ajuste mensual busca mantener actualizados los topes que determinan qué familias pueden seguir cobrando las prestaciones sociales, que constituyen una de las principales herramientas de asistencia económica del Estado nacional.

Quiénes dejarán de cobrar las Asignaciones Familiares

Según la nueva disposición, los hogares en los que uno de los integrantes perciba un sueldo bruto mayor a $2.403.613 dejarán de percibir las asignaciones.

Además, el tope de ingresos familiares fue fijado en $4.807.226. Esto significa que, aunque el resto de los miembros del grupo tenga ingresos bajos, si uno supera el límite individual, el beneficio se pierde para todo el hogar.

Montos actualizados de las Asignaciones Familiares - Octubre 2025

Asignación Familiar por Hijo

  • IGF hasta $907.793 $58.631

  • IGF entre $907.793,01 y $1.331.368 $39.548

  • IGF entre $1.331.368,01 y $1.537.111 $23.920

  • IGF entre $1.537.111,01 y $4.807.226 $12.340

Asignación por Hijo con Discapacidad

  • IGF hasta $907.793 $190.902

  • IGF entre $907.793,01 y $1.331.368 $135.050

  • IGF superior a $1.331.368,01 $85.234

Asignación Prenatal

  • IGF hasta $907.793 $58.631

  • IGF entre $907.793,01 y $1.331.368 $39.548

  • IGF entre $1.331.368,01 y $1.537.111 $23.920

  • IGF entre $1.537.111,01 y $4.807.226 $12.340

Asignaciones de Pago Único

  • Nacimiento $68.341

  • Adopción $408.616

  • Matrimonio $102.330

Asignación por Maternidad

  • Sin límite de ingresos. El monto se calcula según la remuneración bruta de la trabajadora.

Qué significa la actualización mensual

El nuevo esquema de ingresos busca garantizar que las familias con menor poder adquisitivo mantengan el acceso a las prestaciones mientras se actualizan los valores de acuerdo con la evolución salarial y la inflación.

Con esta medida, ANSES refuerza el mecanismo de revisión automática de los topes de ingresos para mantener la equidad y sostenibilidad del sistema de seguridad social. 

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad