Quién es la norteña que vende más de 100 docenas de empanadas y patentó la receta
Abrió un local en Buenos Aires y cautivó a los porteños.
Cristina Rojas Lazarte, nacida en Famaillá, Tucumán, transformó la tradición familiar de preparar empanadas en un proyecto gastronómico que hoy la posiciona como una de las referentes de la cocina regional en la Ciudad de Buenos Aires. Reconocida como Campeona Nacional de la Empanada en 2008, la emprendedora abrió en menos de seis meses dos locales en la capital argentina, donde diariamente produce cientos de docenas para un público que no deja de crecer.
De Famaillá a Buenos Aires: una tradición hecha negocio
Famaillá, conocida como la Capital Nacional de la Empanada, fue la cuna de Cristina y el lugar donde comenzó a cocinar a los diez años, aprendiendo de su madre. "Nos hacía practicar empanadas y rosquetes. Después vendíamos en festivales y eso nos ayudaba a colaborar con la economía de la casa", recordó en entrevistas.
Tras varios intentos, Cristina participó durante cuatro años en el Festival Nacional de la Empanada hasta consagrarse en 2008 como la mejor del país. Ese triunfo fue un antes y un después: comenzó a viajar por Argentina enseñando su receta, que quedó registrada oficialmente con su nombre para preservar la autenticidad de la empanada tucumana.
La receta original
La empanada de Cristina mantiene la identidad de su provincia. El relleno incluye matambre cortado a cuchillo, cebolla blanca, cebolla de verdeo, huevo, comino y pimentón, mientras que la masa se prepara con harina y grasa, pensada para resistir la jugosidad del relleno y permitir los clásicos 13 repulgues.
"Es la empanada que comíamos de chicas, en casa, con nuestras madres. Es algo que nos une", expresó la tucumana en sus redes sociales.
El salto a la Ciudad de Buenos Aires
En septiembre de 2024, Cristina abrió su primer local, Las Rojas Empanadas, en el barrio porteño de Chacarita, junto a dos de sus hermanas y una sobrina. El proyecto creció rápidamente y en febrero de 2025 inauguraron un segundo local en Palermo, en Ravignani 1871.
El negocio se consolidó como un verdadero fenómeno: actualmente producen 100 docenas de empanadas por día y han llegado a cerrar antes de lo previsto por agotar stock.
Una propuesta que conquista paladares
Además de la empanada tucumana tradicional, en Las Rojas Empanadas se ofrecen otras variedades como humita, pollo, verdura, jamón y queso, y hasta sfeijas (empanada árabe).
"Conseguimos la misma grasa que se usa en Tucumán para que el sabor sea idéntico al de nuestra tierra", destacó Cristina.
Con esfuerzo, constancia y un fuerte arraigo a sus raíces, Cristina Rojas Lazarte logró convertir su pasión en un proyecto que crece día a día, llevando el sabor de Tucumán al corazón de Buenos Aires.
Comentarios